Literatura

Gerardo Hernández Zorroza / Desde Vizcaya. En este día en que los creadores literarios se reivindican, habrá que decir también que todos somos creadores y todos podemos disfrutar creando y compartiendo nuestra creatividad. El mundo de la literatura se ha perdido en la superficialidad de las palabras.

    25 abr 2013 / 10:32 H.

    Incluso hay poetas que se vanaglorian de carecer de alma, de su nihilismo. La literatura, aparte de entretener, debe aceptar su papel en la reconstrucción de esta sociedad adocenada, echada a perder por el consumismo y los agentes promotores del no pensamiento, de la nada. Salgamos, pues, del papel pasivo que otros decidieron por nosotros y, como el Atreyu de “La Historia Interminable”, reconstruyamos el nuevo mundo de fantasía. Liberados de cadenas mentales y de guiones de vida programados por padres (programados también los pobres), Sistema Educativo, Iglesia y Estado, fuerzas estas últimas dóciles a los oscuros poderes que controlan nuestro mundo, y seamos conscientes al fin de nuestro destino, desarrollando el papel que hemos venido a representar en nuestras vidas.