Listos para la ayuda humanitaria

El alcalde de Martos, Víctor Manuel Torres, y el concejal de Presidencia y Bienestar Social, Francisco José Miranda, mantuvieron, el pasado jueves, un encuentro con los responsables de la Asamblea Local de Cruz Roja-Campiña Sur y Cáritas Interparroquial, con el objetivo de crear una comisión. Esta nace para preparar el posible acogimiento de refugiados procedentes de Siria y otros países en conflictos anunciado por el Gobierno de España tras aceptar la propuesta realizada por la Comisión Europea.

21 sep 2015 / 10:32 H.

En su comparecencia, Torres, que subrayó la conveniencia de “anticiparse” a la inminente llegada de estas personas, detalló quién conformaría esta comisión y dio a conocer que, entre sus pretensiones, estará la realización del inventario de espacios que pueden ser utilizados para acoger a los refugiados. “Estaremos preparados para que cuando eso suceda, una vez que el protocolo de llegada al territorio esté lo suficientemente definido, no nos paremos entonces a hablar de qué hacemos y cómo lo hacemos”, indicó Torres Caballero, quien también lanzó un mensaje: “Son el Gobierno de España y la Junta de Andalucía quienes tienen que asignar y reconocer el cupo de refugiados y asilados políticos que, definitivamente vendrán, para, suponemos, hacer un reparto por comunidades, provincias, ciudades o municipios”, manifestó. En esta misma línea, el alcalde de Martos remarcó que en la reunión celebrada el pasado jueves se ofrecieron tres ideas. Por un lado, la preocupación de las administraciones por la situación que se está viviendo en Europa —y que afecta a los refugiados— y lo que está sucediendo en sus países de origen. El alcalde insistió con el asunto de las competencias en una situación como la acutal: “Debe ser el Ejectuvo de España el que mueva ficha, porque es quien tiene que aprobar el estatuto de refugiado o de asilo político a aquellos y aquellas que vengan”, dijo. Apuntó que, de lo contrario, se estaría incumpliendo la Carta de los Derechos Humanos y el Acuerdo Schengen. También abordó el rol de la Administración autonómica: “Hay, actualmente, siete consejerías trabajando conjuntamente para elaborar un plan de actuación”, apostilló Víctor Torres.

Por último,  habló de la respuesta que se prepara por parte del Ayuntamiento marteño para afrontar la coyuntura. El equipo de Gobierno apostó por formar o una comisión con presencia de responsables municipales y de la misma sociedad a través de Cruz Roja y Cáritas, anunció el regidor. El alcalde señaló que es fundamental conocer con qué recursos cuente la ciudad y quién desea colaborar en un asunto delicado.