Liquidez garantizada a corto plazo a la espera del “rescate”

Los informes de la Intervención siguen incluyendo reparos y advirtiendo de que la situación del Ayuntamiento no se resuelve a base de anticipos. Pero, cuando el gran remedio queda lejos, ante los grandes males que aquejan a las arcas municipales, el PP y Ciudadanos (C’s) dieron su visto bueno ayer a la aprobación de ese anticipo de 4 millones sobre la Participación del Ayuntamiento en los Impuestos del Estado (PIE) que quedó en la mesa en el pleno extraordinario del pasado día 15 y a la solicitud a la Junta de Andalucía de un adelanto de la Participación en los Tributos de la comunidad (Patrica), que podría oscilar entre los 1,4 y los 2,5 millones de euros. “El objetivo prioritario de estas medidas de liquidez a corto plazo es garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales, que —subrayó el concejal de Hacienda, Manuel Bonilla— no pueden verse paralizados bajo ningún concepto”. Y también el pago de las nóminas de los trabajadores municipales a partir del próximo mes de agosto.

    25 jul 2015 / 08:42 H.


    Al término de la Comisión de Hacienda, que se celebró ayer de cara al pleno de la próxima semana, Bonilla pidió la “máxima responsabilidad” a “todos los grupos municipales para poder llevar a cabo estas operaciones que vienen a garantizar el normal funcionamiento del Ayuntamiento”.
    Reconoció que no dejan de ser medidas cortoplacistas, pero apuntó a que son necesarias “dada la extrema gravedad financiera que atraviesa” la Administración local. Y apuntó: “A largo plazo habrá que estudiar otras medidas”. Precisamente para ello, y tal y como ha reivindicado, por activa y por pasiva, la oposición, la próxima semana, los cuatro grupos municipales mantendrán una reunión para abordar “la hoja de ruta del saneamiento municipal que para el presente y a futuros necesita la ciudad”.  
    Este fue el “compromiso” que se alcanzó durante la Comisión de Hacienda, apuntaron, desde C’s, Iván Martínez, el portavoz municipal del PSOE, Manuel Fernández Palomino. En un comunicado, este último se mostró “satisfecho y expectante” ante lo que consideró “la primera de las reuniones para planificar desde el diálogo y el consenso de los grupos políticos el rescate municipal. “Hemos hecho ver que no podíamos esperar a septiembre u octubre cuando los Presupuestos Generales del Estado, principal institución implicada en la tarea de reducir deuda e intereses de préstamos locales, están en una fase de formulación que ofrece poco margen de maniobra”, apuntó el socialista. Tanto el PSOE, como Jaén en Común (JeC) se abstuvieron en la votación de las medidas de liquidez a corto plazo y en los puntos relativos a pólizas de créditos. JeC adujo que se reserva su voto para el día del pleno por falta de información.