Líneas de cooperación para beneficio de las empresarias
La concejal de Promoción Local, Encarnación Camacho, mantuvo una reunión con distintas representantes de la Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas (ADEI) con el objetivo de establecer líneas conjuntas de trabajo y cooperación para relanzar la actividad comercial, industrial y fabril de la ciudad. De esta manera se pretende establecer las bases para alcanzar que el tejido empresarial femenino del municipio sea competitivo y capaz de mantener en alza valores como la igualdad y la conciliación laboral y familiar.

La edil de Promoción Local mostró su disposición a colaborar desde las instituciones, especialmente ante determinados sectores que, por circunstancias diversas, demandan mayor apoyo institucional. Para Camacho, promocionar la formación y el autoempleo de la mujer, fomentar la cooperación empresarial y propiciar las condiciones necesarias para animar a la creación de firmas, son objetivos prioritarios. Según palabras de la concejal: “Las mujeres emprendedoras de la ciudad de Andújar deben formar parte de determinados órganos de participación municipal, aquellos en los que se tomen decisiones que afecten al tejido comercial o industrial”.
PAPEL FEMENINO. Por su parte, Dolores Sánchez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas, mostró su gratitud por el apoyo recibido y emplazó a la edil, Encarnación Camacho, para el próximo 14 de noviembre, en un acto asambleario con la totalidad de emprendedoras del municipio. Con ello, tanto la presidenta, Dolores Sánchez, como Camacho quieren facilitar la posibilidad de escuchar cuantas propuestas y reivindicaciones se traten desde las bases de la Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas, que está formada por unas cincuenta socias de un tejido empresarial muy diverso, como centros de formación y academias, joyerías-relojerías, mobiliario y complementos, textil, calzados, servicios profesionales, salud, belleza y peluquerías, alimentación, bebidas, droguería, agencias de viajes, turismo, hostelería, lencería y mercería, fotografía, loterías, seguros, inmobiliarias, copistería, floristería o agricultura. Se trata de un colectivo que cuenta ya con más de quince años de experiencia en sus fines asociativos en defensa de la mujer empresaria en un municipio que destaca, precisamente, por el importante papel de las féminas en el ámbito laboral y empresarial de la sociedad.
La ADEI celebra, con regularidad, una actividad participativa a la que, en esta ocasión, Encarnación Camacho fue invitada y participará en el XI Encuentro de Mujeres Empresarias de Andújar, que se celebrará el próximo 14 de noviembre y reconocerá a este importante colectivo en la ciudad.