Linares. Por una loable labor humanitaria
Mariela Soriano / Linares
La subdelegación de Manos Unidas pone en marcha diferentes actividades con motivo de la campaña contra el hambre en el mundo. Una celebración que, en esta ocasión, tiene un tinte especial, puesto que, en 2009, se cumple el cincuenta aniversario de la creación del colectivo en el ámbito nacional.

La subdelegación de Manos Unidas pone en marcha diferentes actividades con motivo de la campaña contra el hambre en el mundo. Una celebración que, en esta ocasión, tiene un tinte especial, puesto que, en 2009, se cumple el cincuenta aniversario de la creación del colectivo en el ámbito nacional.
Bajo el lema “Combatir el hambre, proyecto de todos”, la subdelegación de Manos Unidas en Linares pone en marcha diferentes iniciativas que comenzaron con las cenas que, después de la eucaristía, se desarrollaron en los templos parroquiales de San Agustín, San Sebastián y San José. “Esta actividad, más que ser tradicional, consiste en una proyección que hacemos después de la misa que se celebra en las iglesias y en la que se recogen las ideas puestas en marcha por el colectivo en varios países del mundo desde nuestros inicios. Además, oficiamos una comida simbólica, a base de bollos de pan con aceite, tras la que los asistentes depositan un donativo que destinamos al proyecto que cada año nos confían”, explica la responsable del grupo, Ana Rojas.
donativos. En esta ocasión, la finalidad de los óbolos que recogen durante el fin de semana se destinarán a la construcción de una escuela de Primaria y un salón multiusos para la misión de Assan (India) en el continente asiático que, según apuntó Ana Rojas, “tiene un coste aproximado de 36.000 euros, por lo que, como en años anteriores, hemos apelado a la solidaridad de los linarenses para que sea una realidad”, y matizó que serán los jesuitas, que realizan su labor misionera en la zona, los encargados de llevarlo a cabo.
Además de las “cenas del hambre”, miembros de la subdelegación instalaron mesas informativas en la Plaza del Ayuntamiento y en las Ocho Puertas, ayer por la mañana, mientras que, por la tarde, hicieron lo propio en la galería comercial de Alcampo, donde pusieron a disposición de los ciudadanos que se acercaron los materiales que, normalmente, venden, como camisetas, bolígrafos o pines, al mismo tiempo que dieron a conocer la labor del grupo: “Para esta iniciativa hemos contado con el apoyo de la superficie comercial que, además de prestarnos la galería, nos ha donado para este momento puntual una televisión con DVD, a través de la que hemos proyectado las ideas para las que, desde Manos Unidas, se ha recaudado fondos en los últimos años y que se encuentran materializados”, asevera Ana Rojas. También agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Linares, además de la de Óptica Dauro, que también les ha cedido unos puntos de luz.
Pero no todas las actividades de la subdelegación en la ciudad se han dirigido a los mayores, puesto que fueron los niños los principales protagonistas, ayer por la mañana. Así, los miembros del Grupo Scout del Buen Pastor fueron los encargados de dinamizar la jornada y de realizar actividades lúdicas y de ocio en la Plaza del Ayuntamiento dirigidas a los más pequeños, con la principal finalidad de educar en valores al mismo tiempo que pasar un tiempo de diversión: “Para fomentar la participación, a lo largo de la semana invitamos a los diferentes colegios, y la verdad es que estamos satisfechos con el resultado y con que, finalmente, el tiempo nos haya permitido continuar con la programación que teníamos prevista desde un principio”, aseguró Ana Rojas.
Las actividades enmarcadas en la campaña “Combatir el hambre en el mundo, proyecto de todos” concluyen hoy con la recogida de las colectas de cada una de las parroquias, que se destinarán al proyecto que, este año, se le ha confiado a la subdelegación.
otras iniciativas. Aunque la campaña impulsada por Manos Unidas se clausura hoy, desde el colectivo han organizado diferentes actividades para continuar con el fomento del trabajo que desarrollan durante todo el año y que se enmarcan en la celebración del medio siglo de vida de la organización no gubernamental. Entre ellas, Ana Rojas destacó la exposición itinerante que, entre los próximos días 4 y 15 de marzo, se podrá contemplar en las instalaciones de la Casa Museo Andrés Segovia, concretamente, en el patio de columnas. “Se trata de una serie de instantáneas que reflejan el trabajo que desarrolla Manos Unidas en el Tercer Mundo, que procede de los archivos de la sede central y que muestra proyectos de desarrollo agrícolas, sanitarios, educativos, de promoción social y de la mujer que funcionan en Asia, América y África”, anunció.
Además, y aunque se trata de ideas a las que tienen que dar forma todavía, planean desarrollar un torneo deportivo, posiblemente una vuelta ciclista que tendría lugar entre abril y mayo. También proyectan montar un expositor con productos artesanales, así como organizar un concierto de música ligera.