Linares. Los trabajadores de Gestamp deciden su futuro profesional

M. J. Velasco / Linares
Los trabajadores de Gestamp tendrán que elegir entre una baja incentivada, incorporarse a la plantilla de otros centros de la compañía o acceder a una bolsa de empleo. El presidente del comité de empresa, Emilio González, aseguró que fue la mejor solución, ya que redujo el número de afectados.

    18 jul 2010 / 08:59 H.

    La directiva de Gestamp alcanzó un acuerdo con el comité de empresa en relación con el expediente de extinción de empleo que afectará a cincuenta y seis personas. Para cuarenta y dos, hoy, a las 14:00 horas, expira el plazo voluntario para elegir entre solicitar una baja incentivada con 45 días de indemnización con un límite de treinta mensualidades, trasladarse a otra empresa del grupo para el personal de taller —lo que incluye una excedencia voluntaria, un contrato inicial de un año, una ayuda de 4.500 euros para el traslado y el kilometraje— o la conclusión de sus contratos  para entrar en una bolsa de empleo con preferencia de colocación en cuanto se recupere la carga de trabajo, con el pago de veinticinco días por año de indemnización.
    El presidente del comité de empresa, Emilio González, aseguró que se trata del resultado de más de un mes de duras negociaciones, con el que se consiguió evitar que la medida afectase a ochenta empleados. “Nuestro objetivo siempre fue que no se perdiesen puestos de trabajo. Dentro de lo malo, no es lo peor”, declaró. En su opinión, uno de los aspectos más positivos es que se mantiene la puerta abierta para que, en caso de mejora de la situación económica de la compañía, los desplazados puedan volver a las instalaciones linarenses. “Es lo máximo que se pudo hacer y se sometió a votación en la planta, aprobada por todos los miembros del comité. Gracias a ello, no se rompe en ningún caso la vinculación con la empresa”, comentó.
    En 2008, la plantilla adoptó una bolsa de horas de veintisiete días para asumir las pérdidas de la bajada de producción. Después se desarrolló el primer expediente de regulación de empleo, que duró ciento treinta días. Al agotarse, se hizo una ampliación de ochenta días y, tras su conclusión, se adoptó durante otras 120 jornadas más, que expiró a finales del año pasado. Desde la directiva se trasladó al comité de empresa su confianza en que la producción aumente a principios del próximo año.
    Gestamp Automoción es un grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para el automóvil. Cuenta con sesenta centros productivos ubicados en dieciocho países y su cifra de negocio, el año pasado, fue de 2.000 millones de euros.