Linares. Las chirigotas calientan motores para llenar de picaresca la ciudad

Mariela Soriano / Linares
Todo está listo para comenzar la celebración de las fiestas de Don Carnal y Doña Cuaresma. Tras meses de trabajo, las chirigotas se echarán a las calles con sus disfraces y acompañados de su alegría e ironía, entonarán sus cuidadas letrillas que, con un matiz burlón, harán las delicias de los vecinos.

    14 feb 2010 / 10:26 H.

    El Carnaval empezará mañana y los linarenses se pondrán la máscara, un año más, para disfrutar y emocionarse con las actuaciones preparadas, desde hace meses, por los integrantes de las diferentes agrupaciones locales. Desde el área de Festejos del Ayuntamiento se ha organizado una programación que arrancará con la semana. Distintas fiestas y bailes de disfraces, espectáculos de animación y actuaciones de chirigotas se celebrarán  en puntos como el Centro Social de Arrayanes, el centro de día para personas mayores de la calle Viriato, la residencia mixta para ancianos y el Centro Social Polivalente de San José.
    Por otra parte, la primera gran cita acontecerá el próximo sábado. Ese día, la Escuela Politécnica Superior de Linares acogerá el XXIII Festival de Comparsas y Chirigotas. De esta forma, la comparsa Los Cruzados y la chirigota La revista de varias-edades, ambas de Úbeda, junto con Esta chirigota no se hunde y La virgen, qué polvo, de Linares, intentarán desatar la risa y el buen humor entre las personas que asistan, a partir de las seis de la tarde, a las instalaciones.
    Los más pequeños, por su parte, serán los principales protagonistas, el fin de semana del 6 y 7 de marzo, durante la celebración de la décima edición del Encuentro de Carnaval en Centros Docentes. Los niños recogen, así, el testigo de una fiesta popular. En la primera jornada será el turno de Los playmobil traviesos que están to tiesos, Que viene el lobo, Los gripaos, The salesians monsters y Una de catetos lustrosos, todos del colegio de San Agustín. La jornada siguiente, el domingo, será el turno de The childrens of the pala, Los troglorockers, Policías chirigoteros, Unos soldados criticones con muchos galones, también del San Agustín, y Con un par de narices, de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia.
    La celebración, de carácter pagano, vuelve por sus fueros, aunque tal y como lamentan desde las propias chirigotas de la ciudad, con el paso de los años pierde fuerza. De hecho, la figura del pregonero, recuperada hace tan sólo dos, en esta nueva edición brilla por su ausencia.
    “El Ayuntamiento no se vuelca en la celebración, que poco a poco se pierde. De hecho, hace dos años estábamos cuatro chirigotas y ahora sólo quedamos dos. Una falta de apoyo que se suma al tema moral de no poder actuar en las instalaciones del teatro Cervantes, ocupadas en esta fecha por el Torneo de Ajedrez”, explicó Ángel González, uno de los integrantes de Los Palomos.
    En esta misma línea se expresó Juan Torres, de Los Otros. “La verdad es que la celebración del Carnaval en la ciudad es pobre y cada vez tiene menos aceptación, y de hecho da coraje que en ‘Halloween’ se disfrace más gente. Las dos chirigotas intentamos levantarlo, pero si la gente no tiene ganas no podemos hacer nada”, asegura.