Linares: La V Ruta de la Tapa se reinventa

Mariela Soriano /Linares
El formato de la Ruta de la Tapa, ideado en Linares y “tomado” por otros municipios de forma exitosa, se reinventa e incluye importantes novedades en esta quinta edición para dinamizar el sector hostelero y, en definitiva, la ciudad. La Cámara de Comercio, ACIL y el Ayuntamiento abanderan la propuesta.

    25 nov 2009 / 11:26 H.

    Este año, y tras las reuniones para intercambiar ideas con empresarios y miembros de la Cámara de Comercio, la Asociación de Comerciantes e Industriales y el Ayuntamiento, organizadores de la Ruta de la Tapa, se propuso un cambio para que la iniciativa, que alcanza su quinta edición, resulte más atractiva a los consumidores, principales protagonistas. “La ruta será así un auténtico festival de premios, porque se trata de un buen formato, ideado en la ciudad y exportado a otros municipios, que no está acabado”, aseguró el gerente de la Cámara, Raúl Caro-Accino.

    La iniciativa, que este año cuenta con una aceptación importante entre los establecimientos comerciales, se desarrollará entre el 27 de noviembre y el 8 de diciembre. Para llamar la atención de los vecinos, además del encarte en Diario JAEN, uno de los patrocinadores, y la publicidad a través de los medios, se buzoneará un tríptico en Linares y su zona de influencia, con los locales que participan, las tapas que presentan y un callejero. Raúl Caro destacó la implicación de colaboradores y patrocinadores, “que se han volcado con la ruta”, y entre las novedades destacó los folletos “Rasca y gana”. “Cuando se pida una tapa de las que se presentan a concurso, se entregará el documento. En total, repartiremos 40.000, y las probabilidad es que de cada cinco rascas salga un premio”, explicó Caro. Van desde noches de hotel a sesiones de spa, cenas, comidas o menús para dos personas, cestas de perfumería o jabones o libros de cocina, además de cientos de cañas gratuitas, entre otros muchos.

    “Más que el concurso, lo que importa es la labor de promoción y dinamización de la ciudad”, recalcó el gerente de la Cámara de Comercio. Por su parte, el presidente, Manuel Gámez, animó a los vecinos a que participen en la iniciativa, mientras que la concejal de Comercio e Industria, Ana Cobo, felicitó el trabajo realizado desde las tres entidades: “Nosotros trabajamos para hacer una ciudad más accesible y pensada para las personas, lo que se complementa con actividades de este tipo, con las que se dinamiza el comercio”. Luis Pedro Sánchez, presidente de ACIL, mostró su satisfacción porque Linares sea ejemplo en cuanto a unidad de trabajo. “Y espero que sigamos siendo apóstoles de nuestra ciudad”, añadió.