Linares. La UJA y Noriega acercan posturas sobre las obras

Mariela Soriano/Linares
La Universidad de Jaén y Noriega acercan posturas respecto a las obras del Campus y, actualmente, barajan dos opciones: la reanudación por parte de la empresa de los trabajos, para lo que precisaría garantías avaladas por administradores concursales, o la cesión del contrato.

    16 dic 2010 / 11:04 H.

    En ambos casos, los trabajos se retomarán en abril.
    Las negociaciones entre la Universidad de Jaén y la filial del grupo Noriega, encargada de la construcción de los edificios I+D+i en el Campus Científico y Tecnológico, continúan. De hecho, en el último mes, se constató un acercamiento de posturas. “La empresa nos hizo una propuesta de reanudación de actividad, una vez que los administradores concursales las autorizaron. Nosotros la analizamos, aunque hay cuestiones que consideramos que no están cubiertas y, en este sentido, exigimos mayores garantías”, explicó el vicerrector de Infraestructuras, Nicolás Ruiz.
    Entre ellas, destacó el compromiso, firmado por todos los proveedores, de que se incorporarán a la obra en el mínimo tiempo posible. “Necesitamos también una garantía para que se acuerde la liquidación entre la UJA y la constructora de la parte ejecutada”, dijo. Una información que consideró importante, puesto que, a partir de ella, la empresa contará con elementos de peso para decidir si la obra le resul-           ta rentable para continuarla. Los técnicos de Noriega tratarán hoy mismo de solventar la cuestión, precisó. “Ellos tienen que ver estas cuestiones y los administraciones concursales autorizarlas. Porque lo que queremos son las mayores garantías y que estén refrendadas”, aclaró.
    Otra opción posible, en el caso de que Noriega no presente esos avales o no cuente con el respaldo de los administradores, es la cesión de contratos. “Hasta el momento, desde la empresa no habían barajado esta posibilidad, pero ya sí hablan de la cesión, en el caso de que no puedan ofrecer garantías”, aseguró Nicolás Ruiz.  En la misma línea, aseveró que no se piensa todavía en las posibles empresas que pueden estar interesadas en la construcción. “Eso se tratará en el caso de que lleguemos a este punto, pero todavía no”, esgrimió.
    De esta forma, y a la espera de que todos estos trámites se resuelvan con celeridad, se despejan los “nubarrones” en torno a las obras en el Campus Científico y Tecnológico. “La situación, a día de hoy, está un poco más clara, porque creo, y ojalá no me equivoque, que, a principios de año, podría estar el asunto resuelto de una forma o de otra”, manifestó el vicerrector de Infraestructuras. En ambos casos, se espera que las obras se retomen para el próximo mes de abril. “Esas son las fórmulas que exploramos. Si Noriega continúa, es posible que para finales de marzo sea una realidad y, si cede el contrato, también se trata de un procedimiento rápido, que tardaría unos dos o tres meses a partir del acuerdo, se elevaría a escritura pública y la nueva empresa asumiría la obra tal y como está”, anunció Ruiz. También subrayó que ni a la UJA ni a Noriega les interesa acudir a los tribunales.