Linares. El centro de salud de Arrayanes abre sus puertas

Mariela Soriano/Linares
Vecinos de las barriadas de Arrayanes, el Cerro y San Antonio recibirán atención sanitaria, desde hoy, en el cuarto centro de salud de la ciudad. Unas instalaciones inauguradas por la consejera, María Jesús Montero, con las que   se reduce la demanda asistencial del Virgen de Linarejos.

    19 nov 2010 / 12:18 H.

    “Este era un compromiso con el municipio y sus ciudadanos, que nos permite poner a su servicio una instalación moderna, con todas las condiciones de calidad y de calidez, con luz natural y espacios amplios, que también contribuirá a descongestionar el complejo Virgen de Linarejos”, explicó la consejera de Salud, María Jesús Montero, en la inauguración del cuarto centro de salud de la ciudad. Durante el acto, estuvo acompañada por el alcalde, Juan Fernández, junto con diferentes representantes de la Corporación Municipal, del distrito sanitario Jaén-Norte y colectivos sociales. Así, desde hoy, el centro prestará atención sanitaria a 10.637 vecinos de Arrayanes, el Cerro y San Antonio, que antes la recibían en el Virgen de Linarejos —que ahora reducirá los usuarios de 28.475 a los 17.838—.
    Los terrenos sobre los que se edificó el centro fueron cedidos en su día por el Ayuntamiento: “Más de 2.500 metros cuadrados de superficie en total y la capacidad de albergar un almacén que permitirá distribuir a los centros de salud de la provincia”, recordó Montero. El edificio cuenta con tres plantas y catorce consultas, de las que cinco son de Medicina de Familia, cinco de Enfermería, junto a las de Pediatría, programas de vacunación, cirugía menor ambulatoria, una sala polivalente y las de extracciones y educación para la salud, a los que se suman seis boxes de diagnóstico y tratamiento.
    Con respecto a la plantilla, estará formada por dieciséis profesionales del Virgen de Linarejos. “Lo que se produce es lo que técnicamente se denomina un desdoblamiento. La atención sanitaria es dinámica y, cuando hay crecimiento de población, se acompaña con la dotación de recursos y económica necesaria”. El nuevo centro de salud ofrece la cartera de servicios completa de la Atención Primaria y, en cuanto a la actividad asistencial prevista, asciende a unas 100.000 nuevas consultas.
    “A pesar del momento de dificultad económica, la Junta de Andalucía sigue haciendo de la salud uno de sus principales políticas”, argumentó la consejera, que, tras la importante intervención acometida en el hospital de San Agustín, junto a la puesta en marcha de este complejo, habló sobre el tercer proyecto previsto para el traslado del centro de salud de Los Marqueses: “Ahora que la infraestructura está a disposición de los ciudadanos, comenzaremos a trabajar en esa línea conjuntamente con el Ayuntamiento”.