Linares. Correos regresa a su 'emblemático edificio'
Correos ha regresado a su 'emblemático edificio' en la plaza de San Francisco de Linares (Jaén) después de reforma integral que ha acometido en la sede postal que alberga la oficina principal y la unidad de reparto del municipio jiennense y su zona de influencia.
Así lo ha explicado el presidente de Correos, Alberto Lafuente, durante la visita a las instalaciones, en la que ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Jaén, Fernando Calahorro, y el alcalde de Linares, Juan Fernández. En este sentido, ha precisado que desde principios de mes se inició la actividad en la oficina principal, cuyos servicios se han prestado en el local provisional de la calle Viriato mientras se realizaban las obras. Dispone de diez puestos de atención al público y un amplio mostrador central, además de 432 apartados postales.
Según ha informado Correos, en ella se ofrece toda la gama de productos y servicios de la red de oficinas postales multiservicio de la empresa, concebidas para que el ciudadano pueda realizar múltiples gestiones en un único espacio y en menos tiempo, desde los envíos postales tradicionales al envío de burofax, giros nacionales e internacionales, envío de dinero en minutos a través de Western Union, cobro de recibos, compra y recarga de móviles o contratación de los servicios bancarios de BanCorreos. En la primera planta del inmueble se ubican la Unidad de Reparto y los servicios rurales dependientes de este centro, que se han trasladado desde el local provisional del Paseo de Linarejos. Esta unidad cuenta con una plantilla de 37 trabajadores que, unidos a los doce que desarrollan su trabajo en la oficina, suman los 49 empleados que trabajan en este centro postal de Linares. El servicio postal en la localidad se completa con la sucursal uno, ubicada en el Centro Comercial de El Corte Inglés.
La reforma integral del edificio se ha centrado especialmente en la completa remodelación de los espacios interiores y ha respetado todos los valores arquitectónicos de la edificación que, desde su construcción en 1920, siempre se ha destinado a los servicios de Correos y Telégrafos.
El inmueble presenta una fachada de estilo andaluz, con rejas, revoco y estucos decorativos enmarcados en ladrillo, con motivos alusivos al servicio postal. El edificio se remata con tejadillos de teja vidriada y un torreón con reloj. En su interior, el vestíbulo central está cubierto por una cristalera policromada con vidrio emplomado y lámpara en metal forjado y dorado. La vidriera, que es la que originalmente tuvo el edificio, ha sido restaurada y sometida a una profunda limpieza gracias a la cual lucen en todo su esplendor las imágenes que reproducen escenas de la vida minera de Linares.