Linares. Construcción de un aparcamiento junto al polideportivo de San José
Mariela Soriano / Linares
Tras la realización de un estudio geológico en la plaza de Juanfra Garrido, en las inmediaciones del polideportivo San José, responsables municipales ven buenas perspectivas para la construcción de un aparcamiento subterráneo con el que solucionar los problemas de estacionamiento.

Tras la realización de un estudio geológico en la plaza de Juanfra Garrido, en las inmediaciones del polideportivo San José, responsables municipales ven buenas perspectivas para la construcción de un aparcamiento subterráneo con el que solucionar los problemas de estacionamiento.
“Con las obras y mejoras que, en los últimos años, se ejecutan en Linares lo que estamos intentando es que la ciudad sea más habitable para los peatones, conscientes de que esta cuestión puede ocasionar, en muchas ocasiones, la pérdida de aparcamientos en la vía. Por este motivo, también trabajamos para fomentar estos públicos y subterráneos”, manifestó el teniente de alcalde, Luis Moya, durante el anuncio de la construcción de unas instalaciones de estas características en la plaza de Juanfra Garrido, en las inmediaciones del polideportivo de San José.
En la zona, se realizó un estudio geológico, a través del que se vio la posibilidad de poner en marcha un estacionamiento subterráneo de más de dos plantas, y que previsiblemente, según las primeras impresiones, contará con unas quinientas plazas, “con el que evitaremos los problemas que se producen, sobre todo, cuando se realiza cualquier evento deportivo”. Además, las instalaciones del parque de deportes de San José se encuentran en pleno proceso de ampliación, con el pabellón cubierto que está a punto de abrir sus puertas y con la ubicación de tres pistas de pádel, por lo que el número de personas que se acerca hasta las instalaciones, y que ha sufrido un incremento importante en los últimos años, continuará en esta línea en el futuro. “Por otra parte, los bloques de viviendas que nos encontramos en la zona son antiguos, por lo que, en su mayoría, no cuentan con cocheras para dejar estacionados sus vehículos. Así, los residentes en la zona también podrán beneficiarse de estas nuevas instalaciones”, subrayó Luis Moya. En breve, se abrirá el proceso de licitación para que las empresas, a través de concurso público, opten a la construcción de este nuevo aparcamiento subterráneo.
Cambio horario en el de Santa Margarita
Desde la apertura del aparcamiento de Santa Margarita, hace más de un año, las instalaciones abren sus puertas durante las 24 horas todos los días de la semana pero, una vez analizada la respuesta de los vecinos, la empresa concesionaria decidió que, de lunes a jueves, cerrará desde las once de la noche hasta las siete de la mañana. “La ocupación durante esas horas es prácticamente nula, por lo que para rentabilizar los recursos la empresa hizo esta propuesta a la que, desde el Ayuntamiento, hemos dado el visto bueno. El resto de los días, incluidos los festivos, mantendrá el mismo horario”, indicó Luis Moya.