Linares

Juan de la Cruz Mata Almagro desde Linares. Linares, esa ciudad en la que se cae un muro en el estadio de su equipo de fútbol (de Tercera División), usado solamente por dicho equipo y sin posibilidad (real al menos) de usar dicho estadio para el acceso público. Linares, esa misma ciudad que tiene una pista de atletismo de solamente 250 metros en lugar de los 400 reglamentarios con el tartán que se cae a pedazos literalmente, con la zona de gradas y almacenaje de equipamiento considerada en ruinas (legalmente), una caseta para el material y pesas que no llega a los 20 metros cuadrados, un foso con arena que parece hormigón, sin saltómetros y un largo etcétera que no hace falta enumerar.

    07 ene 2014 / 11:55 H.

    Dicha pista es usada todos los días tanto por atletas profesionales de la ciudad (entre los que encontramos campeones de Andalucía, España y hasta de Europa) como por otra gente que no se dedica profesionalmente al atletismo y usuarios “de a pie” u opositores a fuerzas de seguridad o de bomberos que nos jugamos el tipo al ir a entrenar. Esto por no mencionar el hecho de que deportistas de otras disciplinas (como el rugby) realizan sus entrenamientos en dicho recinto poniendo en peligro la integridad de los que allí entrenamos. Linares, esa ciudad en la que todo el mundo llora por el muro caído en el estadio de fútbol y se rasga las vestiduras como “buenos defensores” del deporte, pero que en cambio calla ante la otra situación y dice que para irnos a darle patadas al suelo nos sobra. Pues, sinceramente, antes que arreglar el muro, hay muchísimos atletas que llevamos pidiendo años una pista de atletismo digna y creo que se nos debería escuchar.