Linaqua reclama en el juzgado los impagos de vecinos de Arrayanes
Linaqua reclama a la Junta, en los juzgados, el impago del servicio prestado a vecinos de Arrayanes que residen en viviendas de su propiedad. La Junta entiende que el que consume es el que paga y el Ayuntamiento reclama una deuda de 240.000 euros.
El gerente de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, José Luis Rodríguez, explicó, ayer, la situación que se da en el parque público de Arrayanes. “Nos encontramos una denuncia administrativa en los juzgados de Jaén en la que Linaqua demanda a la Junta una cantidad por el impago de los consumos de agua de los vecinos de años atrás”, explica. En este sentido, recuerda que Linaqua es una empresa mixta en la que el Ayuntamiento tiene un 51 por ciento de participación y un 49 Aqualia.
“La empresa se ha dado cuenta de que tiene una morosidad importante y le resulta más fácil reclamarle a la Administración que a los propietarios de las 350 viviendas”, apunta. La deuda, que considera “histórica”, es de 240.000 euros, ya que solo se pueden reclamar los últimos cuatro años, pero, anuncian, “posiblemente se incrementará”. Un problema que consideran social por lo que, indica, una vez que conocieron la situación, IU planteó la convocatoria de una comisión específica, que se creó en septiembre del pasado año. De allí salieron una serie de compromisos, que se concretaron en un segundo encuentro. “Se realizó una foto fija de la situación socioeconómica de las promociones y se analizó la necesidad de adecuar las instalaciones de abastecimiento de agua, así como intentar regular la constitución de comunidades de propietarios y los contratos”. En este sentido, subrayó la inversión de 200.000 euros en trabajos que se realizaron a finales de año para la adecuación de aljibes o zonas comunes, junto con los servicios técnicos de Linaqua, y en lo que respecta a la regularización de contratos, especificó que 60 vecinos ya la han solicitado y se han autorizado 40 euros de luz y agua. “En todo este proceso, ni la empresa ni el Ayuntamiento nos comunica la denuncia y ya, recientemente, las facturas no les llegan a los vecinos sino a nosotros. Se incumple el régimen del servicio de agua de Andalucía, donde se estipula que el que consume es el que paga y nosotros no tenemos contadores a nuestro nombre, y nos invitan a que prevariquemos”, argumentó. Se muestra convencido de que el juzgado no les dará la razón. “Si lo hacen, realizan un llamamiento a los vecinos para que no paguen los servicios que están consumiendo”, dijo. Desde el Ayuntamiento la postura es clara: “Son ellos los que tienen que pagar y regularizar la situación de sus vecinos, y Linaqua lo único que se ha limitado es a reclamar una deuda del consumo de agua”, explica el concejal de Servicios, Joaquín Robles. Más tajante se mostró el alcalde, Juan Fernández: “Las viviendas son de la Junta, por lo que tiene que asumir esa responsabilidad y cumplir como los demás. Y seguiremos reclamándolo porque, si no, el déficit lo pagamos el resto”.
Linaqua reclama a la Junta, en los juzgados, el impago del servicio prestado a vecinos de Arrayanes que residen en viviendas de su propiedad. La Junta entiende que el que consume es el que paga y el Ayuntamiento reclama una deuda de 240.000 euros.
El gerente de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, José Luis Rodríguez, explicó, ayer, la situación que se da en el parque público de Arrayanes. “Nos encontramos una denuncia administrativa en los juzgados de Jaén en la que Linaqua demanda a la Junta una cantidad por el impago de los consumos de agua de los vecinos de años atrás”, explica. En este sentido, recuerda que Linaqua es una empresa mixta en la que el Ayuntamiento tiene un 51 por ciento de participación y un 49 Aqualia.
“La empresa se ha dado cuenta de que tiene una morosidad importante y le resulta más fácil reclamarle a la Administración que a los propietarios de las 350 viviendas”, apunta. La deuda, que considera “histórica”, es de 240.000 euros, ya que solo se pueden reclamar los últimos cuatro años, pero, anuncian, “posiblemente se incrementará”. Un problema que consideran social por lo que, indica, una vez que conocieron la situación, IU planteó la convocatoria de una comisión específica, que se creó en septiembre del pasado año. De allí salieron una serie de compromisos, que se concretaron en un segundo encuentro. “Se realizó una foto fija de la situación socioeconómica de las promociones y se analizó la necesidad de adecuar las instalaciones de abastecimiento de agua, así como intentar regular la constitución de comunidades de propietarios y los contratos”. En este sentido, subrayó la inversión de 200.000 euros en trabajos que se realizaron a finales de año para la adecuación de aljibes o zonas comunes, junto con los servicios técnicos de Linaqua, y en lo que respecta a la regularización de contratos, especificó que 60 vecinos ya la han solicitado y se han autorizado 40 euros de luz y agua. “En todo este proceso, ni la empresa ni el Ayuntamiento nos comunica la denuncia y ya, recientemente, las facturas no les llegan a los vecinos sino a nosotros. Se incumple el régimen del servicio de agua de Andalucía, donde se estipula que el que consume es el que paga y nosotros no tenemos contadores a nuestro nombre, y nos invitan a que prevariquemos”, argumentó. Se muestra convencido de que el juzgado no les dará la razón. “Si lo hacen, realizan un llamamiento a los vecinos para que no paguen los servicios que están consumiendo”, dijo. Desde el Ayuntamiento la postura es clara: “Son ellos los que tienen que pagar y regularizar la situación de sus vecinos, y Linaqua lo único que se ha limitado es a reclamar una deuda del consumo de agua”, explica el concejal de Servicios, Joaquín Robles. Más tajante se mostró el alcalde, Juan Fernández: “Las viviendas son de la Junta, por lo que tiene que asumir esa responsabilidad y cumplir como los demás. Y seguiremos reclamándolo porque, si no, el déficit lo pagamos el resto”.
