Limpieza "inminente" en el cauce del río Guadalimar

Un proyecto esperado desde hace años y más que necesario tras los incidentes surgidos a principios de año a consecuencia, una vez más, de las fuertes precipitaciones registradas en la Estación de Linares-Baeza. Por el momento, la propuesta para la sujeción de taludes del margen derecho del río Guadalimar se encuentra en Sevilla, a la espera de su aprobación definitiva para comenzar las intervenciones, según explicó la alcaldesa de la entidad local autónoma, Mariola Aranda, después de la última reunión mantenida con responsables de la Confederación Hidrográfica a mediados de la pasada semana.

05 ago 2015 / 09:15 H.

“Lo que sí nos informaron es que se va a realizar una intervención inmediata, para finales de este mes de agosto o principios del próximo de septiembre, de limpieza del cauce en las dos zonas que se encuentran en peor estado hasta que el proyecto cuente ya con el visto bueno en Sevilla”, manifestó la regidora. Por lo tanto, en breve se iniciarán estos trabajos previos en los emplazamientos que registran un mayor riesgo de desprendimientos, sobre todo con vistas a la nueva temporada de precipitaciones.
Un pequeño paso en un planteamiento demandado en los últimos años por el anterior alcalde de la Estación de Linares-Baeza, el también popular José Luis Díaz Martínez, y sobre todo a raíz de la nueva caída de taludes de principios de año. Una situación que afectó al sistema de alcantarillado, lo que hizo que desde la Entidad Local Menor se reivindicara este proyecto, con el principal objetivo de evitar, dentro de sus posibilidades, estas situaciones y los daños materiales que ocasiona la crecida del río cuando se producen intensas precipitaciones. “Nos ha costado bastante negociación, y lo que esperamos es que se produzca en breve”, reconoció el anterior alcalde durante el balance de las actuaciones realizadas durante su mandato.
En esta línea también se mostraron técnicos de la Federación de la Construcción, que tras esos hechos se desplazaron hasta el lugar para conocer a fondo la situación que padece la zona. Constataron la urgencia de la intervención. Y es que el desprendimiento de taludes provocó la rotura de la tubería de la red de saneamiento de la Estación de Linares-Baeza, que vertió todo su caudal sobre la ribera del río que, a pesar de su bajo nivel del agua debido a las escasas lluvias que se habían registrado hasta la fecha. Asimismo, ese tramo albergaba multitud de aves zancudas migratorias.
Además, destacaron la formación de pequeñas trincheras en dirección a las viviendas por los continuos desprendimientos. “Si bien no presentan afección alguna, siempre es recomendable paralizar dicho avance para evitar problemas futuros”, tranquilizaron los técnicos.
En este punto, desde la Federación la Construcción apuntaron a que con un proyecto y un presupuesto comprometido desde hace tiempo resultaba increíble que la obra no se hubiera ejecutado hasta la fecha y se dieran situaciones de ese tipo que conllevaban la consiguiente intranquilidad de los vecinos. “Desde que se realizó el proyecto, después del tiempo que ha transcurrido, la intervención a realizar podría ser superior a la proyectada”, indicaron los profesionales con respecto al coste de la sujección de taludes.