Lillo considera "lamentable" el fraude a Seguridad  Social tras una operación con 111 imputados que "sigue abierta" 

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, ha considerado  "lamentable" el fraude a la Seguridad Social tras la imputación en la  provincia de 111 personas en la denominada Operación Santo, que  "sigue abierta".   Así lo ha indicado este lunes a preguntas de los periodistas sobre  la citada investigación desarrollada por la Guardia Civil en  colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad  Social y que ha supuesto la imputación de 108 supuestos trabajadores  que habrían accedido al cobro de prestaciones de forma fraudulenta,  así como tres empresarios que habrían facilitado ese delito. Además,  se ha iniciado un procedimiento sancionador contra dos empresas de  Mengíbar y una de Peal de Becerro. 

    03 ago 2014 / 22:00 H.

      "Estamos trabajando, pero me van a permitir que no dé datos porque  estamos en pleno desarrollo de la investigación", ha comentado no sin  criticar que "el fraude en prestaciones es terrible y son  numerosísimas las empresas ficticias que dan de alta a trabajadores  que empiezan a cotizar sin pagar", algo que "no es exclusividad de la  provincia de Jaén".   Según ha comentado, "lo que pasa es que hasta que no se ha  producido unos meses de funcionamiento del fraude no se puede  detectar". A pesar de ello, ha destacado que, "afortunadamente, la  informática está ayudando mucho porque el cruce entre las  contabilidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social y del  SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) están dando que se puedan  encontrar estas cuestiones".   "Es lamentable que tengamos que andar de esta manera", ha afirmado  el subdelegado, quien ha recordado que cuando se detecta este tipo de  casos se levantan las correspondientes actas, se hace una sanción y  las que hayan cobrado de forma indebida tienen que devolver lo  cobrado además de la pertinente sanción.   Por otro lado, Lillo ha querido referirse, además, a los datos de  paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo  (INEM), según los cuales en Jaén cayó en julio en 23 personas, lo que  supone una bajada del 0,04 por ciento respecto al mes anterior,  quedando en 65.313 desempleados.   "En Jaén, la disminución no ha sido demasiado grande, pero sí  tenemos que felicitarnos porque la medidas tomadas en su momento por  el Gobierno están dando resultado", ha manifestado el subdelegado,  para el que la situación está "muy lejos de la ideal", pero es "muy  buena" porque se ha pasado de estar hace dos años y medio "a punto  del rescate" a una situación "hoy en número de parados por debajo de  la herencia" del anterior Gobierno del PSOE.   Así las cosas, ha incidido en que "es para estar satifechos, pero  no contentos", de manera que "hay que ahondar" en esas medidas.  Además, ha señalado que "se está atisbando una mejoría importante  tanto en la producción como consumo", por lo que ha dicho esperar que  "estas buenas cifras sigan aumentando".