Licitación de un aparcamiento de acceso al albergue de Cuadros
La Diputación acaba de sacar a licitación la construcción de un aparcamiento de 20 plazas, en el acceso a un alojamiento rural “único” que abrirá sus puertas este verano. Mientras, las obras del futuro albergue rural Nuestra Señora de Cuadros (Bedmar) están al 40% de ejecución.
Durarán 4 meses y servirán “para poner orden” en la explanada que existe al comienzo del camino de subida al santuario de la Virgen de Cuadros, en el término de Bedmar. La Diputación de Jaén anunció, el viernes, en el número 87 del Boletín Oficial de la Provincia (BOP), la construcción de un aparcamiento de acceso al albergue rural que el Ayuntamiento, con la financiación de la Caja Rural y el beneplácito del Obispado, rehabilita y amplia junto al santuario de Nuestra Señora de Cuadros. El presupuesto base de este proyecto, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, es de 321.751,76 euros, se indica. Las empresas que estén interesadas en pujar pueden hacerlo dentro de los 26 días naturales siguientes a la publicación del anuncio de licitación en el BOP, el pasado viernes.
La alcaldesa de Bedmar, Micaela Valdivia, indicó a este periódico que el aparcamiento dispondrá de, aproximadamente, veinte plazas. Un par de ellas estarán destinadas para microbuses y el resto, para turismos. “No será grande, pero nos servirá para dar orden a la explanada”, subrayó. Añadió, no obstante: “Ese lugar seguirá siendo viable, pero, aparte, tendremos este aparcamiento oficial”. Una vez licitadas y adjudicadas, las obras de adecuación de este espacio específico para los automóviles coincidirán con las que, a mediados de febrero, comenzaron en el inmueble anexo al santuario. Después de una década cerrado por el estado de abandono y de deterioro en el que se encontraba, el Ayuntamiento, refrendado económicamente por la Caja Rural y con el visto bueno del Obispado de Jaén, emprendió una ambiciosa intervención que dotará al término municipal bedmarense de un destino turístico “único”, junto a uno de los mayores adelfales de Europa, en pleno Parque Natural de Mágina. Las obras, proyectadas por el arquitecto Arturo Vargas-Machuca Salido, contemplan la rehabilitación del inmueble en desuso y la edificación de una nueva planta, a sus pies. Las obras de la primera fase cuentan con una inversión de 510.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses. No obstante, para evitar meses muertos y que las obras se queden en suspenso una vez que concluyera esa primera fase, la alcaldesa bedmarense confirmó a este periódico que la segunda “ya está prácticamente cerrada con el compromiso, de nuevo, de la Caja Rural” de colaborar en el ámbito financiero. El montante concreto que requerirá es 115.000 euros y las obras comenzarán “inmediatamente después” de que termine la primera fase, aseguró Valdivia, aunque apuntó que el pleno debe aprobarlo. De esta forma, se constata —como sugirió el obispo de la Diócesis de Jaén, Ramón del Hoyo, durante la puesta de la primera piedra— que el proyecto que tardó en arrancar cuatro años va “viento en popa” y a “pasos agigantados”, como sugirió la alcaldesa bedmarense. Nuria López Priego / Jaén