LEIVA: 'Mis canciones pueden nacer de una pestaña en un lavabo'
Pepi Galera /Jaén
En un acto de feliz conjunción entre intuición y experiencia, entre corazonada y convicción, Miguel Conejo Torres, Leiva, conocido y reconocido hasta ahora por ser el cantante, guitarrista y principal compositor de Pereza, entra en la mayoría de edad creativa de la mano de Diciembre, su primer disco en solitario. Diciembre es el radiante debut de un artista carismático, con trece canciones que son su verdadero alma.

En un acto de feliz conjunción entre intuición y experiencia, entre corazonada y convicción, Miguel Conejo Torres, Leiva, conocido y reconocido hasta ahora por ser el cantante, guitarrista y principal compositor de Pereza, entra en la mayoría de edad creativa de la mano de Diciembre, su primer disco en solitario. Diciembre es el radiante debut de un artista carismático, con trece canciones que son su verdadero alma.
Diciembre, a la venta desde el mes de febrero, es su disco más rock and roll. Ahora está inmerso en una gira por toda España. Esta noche, toca el turno de Jaén. Leiva presenta Diciembre, el disco que dice que le representa, que lo está haciendo muy feliz, en la Sala Kharma.
—Este es el primer disco que hace en solitario. ¿Qué tiene de Pereza y qué de Leiva?
—Diciembre es el primer disco que hago, un trabajo que me representa, tanto en música como en texto. Con él he dado un pasito más que en Aviones, pero también, indudablemente, tiene que ver con él. Supone una evolución lógica. Es el disco que más me representa y la mayor peculiaridad que tiene es que es un disco de canciones más que de conceptos.
—¿En qué se inspira para escribir estas canciones que le dan carácter al disco?
—Cualquier cotidianidad, cualquier pequeña cosa. Busco más una canción en una pestaña en un lavabo, que en una crisis mundial. Me gusta hacer canciones de cosas pequeñitas, cotidianas que lleguen un poco a todo el mundo. Ahí es donde me gusta meter la caña y pescar la canción.
—¿Por qué Diciembre?
—Empecé a trabajar el disco en diciembre y lo terminé en el mismo mes. Diciembre es un mes en el que los músicos siempre solemos terminar las giras, cuando ponemos fin a un episodio y comienza uno nuevo. A mí, me suele dar muchas canciones, suele ser un mes en el que yo escribo mogollón. Me parecía bonito titularlo así porque ha sido un disco que he trabajado en invierno y me parecía representativo.
—Después de seis discos en Pereza, ¿cómo es grabar y subirse a un escenario sin Rubén Pozo?
—Es una decisión que hemos tomado entre los dos, tomarnos unas vacaciones, hacer un paréntesis. Estoy muy feliz, muy contento porque este es el disco que quería hacer y las críticas que estoy recibiendo son muy buenas. Llevo la banda que quería llevar, con una sección de vientos, que suena súper contundente, con un sabor muy rockero. Estoy feliz, la verdad es que estoy muy feliz.
—¿Cómo es la acogida del disco que percibe en los directos?
—El público está reaccionando de puta madre con el disco y con los directos. Parece que Diciembre se está “colando” ahí en la gente, que es con lo que uno se obsesiona cuando está haciendo un disco.
—¿Qué se van a encontrar los jiennenses que esta noche acudan a la Sala Kharma?
—Es un show muy contundente, muy rockero, divertido. Estarán las canciones de Diciembre, haré alguna versión y algo de Pereza, de Aviones, pero poco. Es un show que merece la pena, estamos en un momento muy bonito. Además, somos nueve músicos sobre el escenario.
—Como Pereza, ha visitado en muchas ocasiones Jaén. Entre las últimas, estuvo el inicio de la gira de Aviones en Úbeda.
—Hemos ido muchísimas veces, no solo con Aviones. Hemos ido a Jaén con los seis discos, durante diez u once años. Hemos hecho todos los garitos que había que hacer, sitios pequeños y pabellones. La gente es muy maja y, desde el principio, si decidimos comenzar una gira allí, es porque el público es muy cariñoso con nosotros. Y me hacía mucha ilusión volver a Jaén con el nuevo disco.
—¿Qué le parece el disco de Rubén, Lo que más?
—Está de puta madre. Lo escuché cuando lo terminó, nos hemos enseñado los discos y nos hemos escuchado el uno al otro, los dos, juntos en casa. Está genial.