Lección de historia
José Benítez / Desde Jaén. El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla (Nicolás Avellaneda, 1837-1885). Y en España tenemos escasa memoria. A la desaparición del cruel régimen franquista, se inició una nueva etapa (siempre me he negado a llamarle “demócrata”) con el olvido de algunos personajes que habían copado puestos de responsabilidad —y por tanto cómplices de desafueros— incluidos sentencias de muerte. Como jefe de Estado se eligió a la persona que había sido elegida por el general golpista. Y siguió el denominado “carnicerito de Málaga” como presidente del Gobierno. Las instituciones siguieron en manos de los fieles al franquismo.
Solo años después se redactó una nueva Constitución, basada en el olvido y el perdón para aquellos que habían cometido actos punibles, incluido delitos de sangre. Los que habían perdido la guerra ya pagaron con creces —se fusiló a personas que jamás habían cometido delito para ser sometido a la última pena—. El caso de Francisco Cruz Salido, fue uno de ellos. Periodista, redactor del periódico “Democracia” en Jaén, jefe de redacción de “El Socialista”, cuando Julián Zugazagoitia —fusilado junto al jiennense—era su director, secretario de actas del Partido Socialista, secretario particular de Indalecio Prieto cuando este era ministro de la Guerra, jamás empuñó un arma. En el juicio sumarísimo de urgencia tras su detención por las tropas nazis en Francia y entregado al régimen franquista, incluso varias personas testificaron en su favor por haberles protegido. Y de aquellos polvos, estos lodos. Hace mas de 30 años, Pedro Pacheco hizo el comentario (jocoso, viniendo de quien venía) de que “la justicia es un cachondeo”. Y ahora se esta comprobando día a día. Banqueros, políticos, etcétera, indultados —creo que en el pasado año suman más de 400—. El caso “Pallerols” es sintomático. Unos políticos estafan más de 300.000 euros, y al cabo de los años, llegan a un acuerdo con el fiscal, devuelven el dinero robado y quedan libres. Pacheco se quedó corto en su comentario. Diario JAEN (8-VI-012): El PP veta las comparecencias abiertas sobre el caso Bankia”. Miles de millones para tratar de enjugar las pérdidas del citado holding, dirigida por Rato y Compañía. La revista CNT, agosto 2012: “El Gobierno engaña y roba a la sociedad, babosea ante la banca y el poder económico”. Y en “El País”, (10-I-013): “Más de 200 cargos imputados y protegidos. Cinco autonomías aglutinan la mayoría de los casos de corrupción.” El caso de los EREs en Andalucía. Cientos de millones repartidos presuntamente a diestro y a siniestro, para drogas, wiskis y otras menudencias. Y Chaves y Griñan salen sin una mota de polvo de la Comisión. El mayor cinismo, la representante del PSOE en esa comisión: “No hemos preguntado nada a Chaves ni a Griñan, porque su sola presencia, era suficiente”. Los Pujols, con decenas de millones en el extranjero. Y el “Corleone” de turno pregunta “que coño es la UDEF”. Pues la UDEF es la policía encargada de vigilar los delitos financieros. Y ahora salta el “caso Bárcenas”. 22 millones en Suiza, sobres de 5, 10 y 15.000 euros repartidos como el que reparte calderilla. Y Rajoy que no se sabe si sube o baja. Lo que si estamos seguros que desciende como en una pendiente y se dará un trastazo, arrastrando a otros cargos de su partido. No les canso más. Repasen la Prensa. Pero antes, pónganse una mascarilla antibasuras. Puede que se eviten infecciones peligrosas.