Las tormentas secas avivan el miedo por los incendios
Susto tremendo el que se llevó el alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, y parte de sus vecinos, cuando comprobaron que una tormenta seca causó tres fuegos en una misma noche. “Con los antecedentes que hemos visto en Quesada, nos preocupamos mucho pero tengo que felicitar al cuerpo de extinción por lo rápido que intervinieron y la colaboración del grupo de pronto auxilio de Protección Civil”, explicó Hidalgo. Un sentir parecido tuvieron los regidores de Cabra del Santo Cristo y Baños de la Encina, que también fueron testigos de cómo la madre naturaleza, en ocasiones, es fiera y desata un incendio en un abrir y cerrar de ojos, tal y como ocurrió en Quesada hace dos semanas.

Y es que la tormenta eléctrica desatada sobre las ocho de la tarde del jueves provocó tres incendios. Uno de los fuegos se activó en Baños de la Encina que, según los datos facilitados por el Infoca, se declaró a las once y media de la noche y fue extinguido sobre las cinco de la mañana. En total, ardieron dos hectáreas y media de matorral y arbolado. Los otros dos, también lograron controlarlos durante la madrugada.
Así, el primer aviso llegó sobre las nueve menos veinte de la noche, en Jódar, en la zona conocida como Los Pinares, mientras que el segundo se produjo media hora después, en un espacio entre los términos municipales de Jódar y Cabra del Santo Cristo. Sobre las dos de la madrugada fueron controlados y la estimación es que ardieron poco más de dos hectáreas. En las diferentes labores de extinción participaron once grupos de especialistas, lo que supone 77 agentes, cinco vehículos autobomba y dos medios aéreos.
El alcalde de Jódar concretó, por su parte, que en realidad fueron tres los fuegos originados y que uno de ellos pudo sofocarse gracias a medios propios. Este se declaró en el paraje de Cerro Lengua. Hasta el lugar se desplazó un camión municipal, el equipo de pronto auxilio de Protección Civil y un camión del 112 procedente de Úbeda. El más importante, tal y como recalcó José Luis Hidalgo, fue el de La Urraca, donde los equipos de extinción tuvieron que emplease a fondo. Según los datos facilitados, en este foco se concentraron siete retenes.
Mientras tanto, agentes del Infoca continúan las labores de remate del incendio de Quesada que, a pesar de estar controlado, todavía no está extinguido del todo. El fuego se declaró el domingo 5 de julio a media tarde, precisamente como consecuencia de una tormenta seca que descargó veinte rayos.