Las obras para evitar las riadas en Canena empezarán en junio

Las trombas de agua dejarán de asustar en Canena dentro de cuatro meses. El próximo junio, la Junta de Andalucía emprenderá las obras necesarias para encauzar el arroyo de La Yedra a su paso por el municipio. Los trabajos, que se acometerán con carácter de emergencia, cuentan con un presupuesto de 460.000 euros.

    25 may 2011 / 09:57 H.

    En primer lugar, se demolerá el actual puente de La Estación y se construirá una nueva infraestructura con “una sección más ancha” capaz de aguantar el paso de grandes avenidas. Después, aguas arriba de este puente, se reconstruirá el encauzamiento del arroyo con hormigón armado sobre una longitud de 150 metros y también se ampliará, tanto en anchura como en profundidad. Y, en tercer y último lugar, se repondrán todos los servicios urbanos —saneamientos, agua potable y alumbrado público— que se vieron afectados en cada una de las trombas de agua y las riadas que sacudieron a Canena desde septiembre de 2009. Estos son los trabajos que la Junta de Andalucía emprenderá, el próximo mes de junio, en el municipio con el fin de acabar con una situación “preocupante” y con el “colapso” que se ha producido en el encauzamiento del arroyo de La Yedra “en el último año y pico” a su paso por Canena, como reconoció el delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro. Las obras cuentan con un presupuesto de 460.000 euros y se prolongarán durante tres meses. El alcalde canenero, Juan Serrano (IU), indicó que con estos trabajos se soluciona “gran parte del problema”. Sobre todo, porque, “a día de hoy, en esa zona, no hay canalizaciones de agua limpia ni sucia”. En este sentido, agradeció a la Junta y al delegado de Medio Ambiente “su palabra” con la esperanza de que, el próximo septiembre, los vecinos puedan mirar los cielos de tormenta sin el miedo actual a riadas incontenibles. Sin embargo, añadió: “Aunque no de forma urgente, no me gustaría que se dejara en la recámara la sustitución de una vieja canalización de 1986 que ha quedado demostrado que resulta insuficiente”. “En la última riada hizo de embudo”, se quejó el munícipe.
    En cuanto a las inundaciones que se han registrado en La Yedra (Baeza) debido también al desbordamiento del arroyo homónimo, el delegado de Medio Ambiente apuntó que “habrá que proceder a hacer deslindes del dominio público hidráulico”, para, luego, acometer “el tipo de encauzamiento que proceda”. No obstante, la solución no es sencilla, ni inmediata, ni económica. “Hay varias obstrucciones y habrá que ver qué se propone sin hacer sangre. Todo es muy costoso”, confesó Castro. Nuria López Priego /Jaén

    Trabajos en las carreteras de Siles y de Jimena
    La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, informó, el lunes, al Consejo de Gobierno de los trabajos de emergencia que realiza su departamento en cinco carreteras de las provincias de Cádiz, Jaén y Málaga afectadas por las lluvias torrenciales del pasado invierno. Los proyectos cuentan con un presupuesto global de 3,1 millones de euros y se traducen en 106 empleos asociados (63 directos y 43 indirectos). Las dos intervenciones que se ejecutan en la red viaria de la provincia corresponden a las carreteras A-310, en Siles, y a A-320, en Jimena, ambas afectadas por deslizamientos. Según se informa en un comunicado, la primera de ellas mejorará su trazado en el punto kilométrico 26, donde se está modificando una curva para que la calzada quede asentada sobre un desmonte ya consolidado. En cuanto a la A-320, en ella se realizan trabajos de mejora de drenajes y reposición del firme. 
    No obstante —continúa la nota—, la intervención de mayor envergadura (1,47 millones de euros y 46 empleos) se desarrolla en la carretera A-393, que une los municipios gaditanos de Espera y Arcos de la Frontera y que se vio afectada, en las proximidades del primero de ellos, por el desbordamiento del arroyo Salado. Las obras incluyen la elevación de la rasante, la construcción de un nuevo puente de 25 metros de luz sobre el arroyo, la protección de taludes, el incremento de la capacidad de desagüe y la mejora de una curva para aumentar la seguridad vial. También en la provincia de Cádiz se acometen trabajos de emergencia en dos puntos de la carretera A-373 a su paso por El Bosque, para reparar grietas, deformaciones y hundimientos. Las obras se dirigen fundamentalmente a estabilizar terraplenes, restituir el firme deteriorado y construir nuevos drenajes y escolleras.
    Finalmente, la Consejería también desarrolla obras de emergencia en la A-7075 a su paso por el municipio malagueño de Almogía, con el fin de reparar 343 metros de calzada que resultaron dañados por un deslizamiento.