Las obras del tren cortan la carretera de Las Infantas

Solo dejo pasar a los que van al Juleca o a las mujeres —El Fantasía—”. Así de rotundo era el operario que con un gorro de paja y una señal de dirección obligatoria trabaja para evitar que los coches que vienen desde Las Infantas utilizaran la C-323 en sentido Jaén. Todos los vehículos se tienen que ir por la autovía (A-44), ya que las obras de canalización de la intersección de la vía de ferrocarril de alta velocidad con la carretera (en el kilómetro 22,435) obligan a establecer un trazado alternativo.

28 may 2015 / 09:45 H.

A algunos empresarios no les ha caído nada bien. De hecho, Pelegrín Lerma —gerente del Juleca— acudió ayer, a primera hora, a la sede de la Demarcación de Carreteras del Estado para exigir una mejor señalización. “Me han dicho que es competencia de ADIF. Pues allí iré. Anoche —en alusión a la madrugada del miércoles— fue un auténtico descontrol. Me llaman los clientes y me decían que no podían acceder al hotel. Hay que informar que la carretera solo llega hasta la cárcel y que se puede entrar por Las Infantas. No cuesta nada colocar una señalización apropiada con pictogramas mientras que duran las obras y que la gente sepa que desde Jaén hay que tomar la autovía y desde Las Infantas se puede pasar”, afirma el gerente de El Juleca.
A algunos funcionarios de la prisión también les supone un contratiempo. Para los que entran desde Jaén, todo sigue igual, ya que el corte está pasada la prisión. En cambio, los que venían desde Las Infantas —de Mengíbar, Bailén o Linares— ahora tienen que llegar hasta Jaén por la autovía y dar la vuelta por la carretera.
La representante del alcalde en Las Infantas, Carolina García, explica que a los vecinos no les ha sorprendido: “Siempre hay alguien que se queja, pero las obras generan unas molestias que se tienen que soportar para mejorar las infraestructuras. De todos modos, sabíamos, desde hace tiempo, que se iba a producir el corte”. No obstante, Carolina García utilizó la red Watshap para enviar un mensaje a los vecinos recordándoles que ya no podían utilizar la carretera convencional y que obligatoriamente tienen que ir y venir desde Jaén por la autovía. Explica que le han comunicado que durará unos 20 días.
El servicio de autobús urbano quizá es el más afectado por este contratiempo. La línea 2 sale desde Jaén y deja de parar en el HO Ciudad de Jaén, en la planta de fertilizantes, en el Parque Empresarial Nuevo Jaén y en la prisión. Mientras que esté cortada la carretera, todas estas paradas se quedan sin servicio porque el autocar no puede llegar hasta ellas. Por eso, a la cárcel ahora solo se puede ir en coche. De hecho, avanza por Los Olivares, pasa Vaciacostales y accede a la autovía, que abandona en la salida que entra en Las Infantas.
Mientras tanto, los vecinos de Las Infantas se agarran a la resignación y argumentan que las obras son necesarias, por lo que hay que soportar las molestias. “A mí me parece algo normal. Son obras y hay que parar el tráfico. Antes podíamos elegir carretera o autovía y ahora tenemos una sola opción”, dice Juana Montilla. “Para mí es algo normal. A nosotros no nos causa problema”, afirma Lucía Acosta, mientras que Antonio Pérez añade: “Me habría parecido mal si hubieran quitado el autobús, pero sigue viniendo a Las Infantas por la autovía”. Los trabajos durarán entre tres y cuatro semanas, hasta que se instale la canalización de la vía.