Las obras de la Trinidad se reactivan tras cuatro meses

Solución a un problema en el casco antiguo. Los vecinos de los aledaños de la Fortaleza de la Mota observaron cómo, en el mes de marzo, se retiraban las grúas y todos los elementos de las obras del edificio de usos múltiples de la Trinidad, al rescindir el Ayuntamiento el contrato con la empresa Trycsa al no ejecutar esta los trabajos en los plazos comprometidos. Después quedó una mole de piedra, madera, cemento y ladrillo, durante cuatro meses.

06 ago 2015 / 09:51 H.


La firma que trabaja actualmente en el lugar es Construcciones Alcalaínas CACC, que ya presto servicio como subcontrata en la anterior etapa de la intervención. No obstante, con el avance de los trabajos será necesaria la presencia de otras compañías para las distintas instalaciones. Las tareas avanzan con rapidez tanto en el lateral próxima a la calle Placeta de la Trinidad como en el cercano al Centro de Rescate de Anfibios y Reptiles. Se han colocado andamios alrededor del edificio.

En principio, si no surgen contratiempos, no habrá problema para que el inmueble esté terminado antes de que acabe 2015. De hecho, la estructura está muy avanzada, pues el armazón de madera se concluyó y ahora queda culminar diferentes detalles y acondicionar la parte exterior del edificio, que se levanta sobre lo que, durante siglos, fue un complejo en torno a una comunidad de monjas trinitarias.
Hace unos días, el Ayuntamiento recibió la buena noticia de que le habían sido concedidos remanentes de la iniciativa Urbana, lo que le garantizaba la financiación para ejecutar lo que quedaba de obra en la Trinidad. En concreto, se asignan al municipio más de 1,7 millones de euros —el 80% del coste total—, que sumados a la aportación de la administración local, 433.585 euros, alcanzan la inversión total de unos 2,1 millones.

futuro. Superado el escollo de la financiación, el equipo de Gobierno debe determinar qué utilidad se da al amplio edificio, con planta única, varios accesos y alrededor de 1.400 metros cuadrados construidos. Siempre se ha anunciado que el recinto albergará un zoco de artesanía, un área comercial y un centro de interpretación del municipio y su patrimonio, aunque los contenidos definitivos todavía se hallan por concretar.