Las obras de la Alameda costarán un 20% menos
Son tiempos de crisis y todos quieren hacerse con el dulce caramelo. Más de 40 empresas —grandes, pequeñas y medianas— optan a la adjudicación de las obras del parque Alameda Adolfo Suárez. Quieren alzarse con el trofeo, por lo que presentan ofertas a la baja. Tanto es así, que se fallará por un 20 por ciento menos de lo presupuestado, como mínimo.

La partida inicial era de 3,1 millones de euros —3,8, si se le suma el IVA— y todo lo que se ahorre es más que positivo. Lo que se hará con el sobrante ya está calculado. El secreto se guarda en la mente del alcalde, José Enrique Fernández de Moya, que no quiere desvelar, todavía, cuál será el proyecto agraciado. Lo que sí anunció es que 41 empresas —una se quedó fuera por no cumplir los requisitos— aspiran a remodelar tan representativo espacio, el más antiguo de la ciudad, con cinco siglos de historia. Será la semana que viene cuando se haga pública la firma que, finalmente, acometerá los trabajos. Se rehabilitará, de esta manera, uno de los mayores pulmones verdes de la capital. La intervención supondrá un incremento del espacio público para el uso y disfrute peatonal. El Ayuntamiento pretende convertirlo en una de las puertas de la ciudad desde donde se origine la visita turística. la ruta se vertebrará, a continuación, por el barrio de San Ildefonso hasta la Catedral y desde allí apoyándose en la calle Martínez Molina hasta la Magdalena y San Juan de Dios. Basándose en el Análisis del Impacto sobre la Movilidad y en los estudios realizados por la Policía Local, se peatonalizará el vial comprendido entre la plaza de toros y el parque. También se contempla reducir “significativamente” el comprendido entre el parque y el convento de las Bernardas. Esto permitirá liberar gran cantidad de espacio para el peatón al eliminarse también la posibilidad de aparcamiento en superficie. Además, todos estos espacios peatonalizados se han diseñado de tal forma que permitan el paso de vehículos de emergencia en caso de necesidad, tal y como avanzó José Enrique Fernández de Moya el pasado mes de marzo cuando se anunció la licitación de los trabajos.