Las mejores cerezas, de gira por 20 municipios
La III Muestra Provincial de la Cereza promocionará este producto en una veintena de municipios jiennenses. A la inauguración oficial de este mercado asistió el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María Angustias Velasco. En la Lonja del Palacio Provincial también estuvieron los presidentes de las cooperativas “Frusanpe”, de Castillo de Locubín, y “San Marcos”, de Torres, Francisco Contreras y Francisca Reche, respectivamente, a la cabeza en la venta de este producto. “La muestra se enmarca en la iniciativa Degusta Jaén con la que desde la Diputación llevamos varios años trabajando”, dejó claro Reyes. El objetivo de estas acciones, como precisó, es poner en valor la producción agroalimentaria provincial, que no solo se limita al aceite de oliva, del que Jaén es el principal productor mundial, sino que también. Y es que, como se destacó, Jaén es una gran despensa de otros productos.

Con el proyecto Degusta Jaén, la Diputación, de la mano de las empresas agroalimentarias, promociona productos como embutidos, cerveza y encurtidos, entre muchos otros, además de artículos frescos, como la cereza, la breva, la fresa del verano y el melocotón, entre otros.
A través de esta actividad, las cerezas de Torres y de Castillo de Locubín se pudieron adquirir, ayer, en los mercados de San Francisco y de Peñamefécit de Jaén capital. Pero la muestra provincial también tiene previsto llegar a Linares, Úbeda, Baeza, Arjona, Bailén, Torredonjimeno, Lopera, Torredelcampo y Jamilena, Quesada, Segura de la Sierra, Villacarrillo, Sabiote, Ibros y Cazorla.
Jaén es la primera provincia andaluza por hectáreas dedicadas a este cultivo, con algo más de 1.300, con 550 toneladas producidas.