Las llaves del hotel Rey Fernando vuelven a manos del Ayuntamiento

Javier Esturillo/Jaén
Viaje de ida y vuelta. Dos años después de su clausura, ordenada por el anterior equipo de Gobierno, el Ayuntamiento de Jaén recupera las llaves de uno de los establecimientos más representativos del centro de la ciudad, el hotel Rey Fernando, que ya prepara su reapertura.

    20 feb 2009 / 10:54 H.

    El Ayuntamiento pagará a la empresa que se hizo con el subsuelo para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la Plaza Coca de la Piñera, la ampliación del hotel y la explotación de los servicios de la  Estación de Autobuses dos millones de euros para extinguir el contrato que firmó con el anterior Gobierno. En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento debe adelantar trescientos mil euros a la constructora Inversiones Olivencia y abonar el resto —hasta completar los 2.094.000 euros— en un plazo de seis meses a partir del otorgamiento de la escritura pública de resolución de la compraventa.
    La intención del Gobierno municipal es sacar a concurso la concesión de la explotación del hotel para que vuelva a abrir sus puertas lo antes posible, respetando su condición de Bien de Interés Cultural y, por lo tanto, un espacio protegido dentro del conjunto arquitectónico que representa la Estación de Autobuses. El Ayuntamiento descarta, con ello, darle un uso diferente al que ha tenido desde que fue inaugurado en el año 1949. El concejal de Urbanismo, Manuel López, lamenta que, a estas alturas del mandato, el equipo de Gobierno dedique su tiempo a “deshacer las fechorías” que cometió el Partido Popular con un proyecto que, en su opinión, nunca tuvo que ver la luz en tanto “no era viable ni conforme a la ley” y, además, puso en pie de guerra a los residentes de la Plaza Coca de la Piñera. “De manera que ofendieron a la ley, al sentido común y a los vecinos y todo por dos millones de euros”, criticó. El edil cree que ha llegado el momento de que los responsables políticos del convenio urbanístico den explicaciones, sobre todo, porque como consecuencia de su decisión fueron despedidas diecisiete personas. “El PP justificó sus despidos con un magnífico proyecto que fueron incapaces de realizar. Deberían, por tal motivo, dar explicaciones a las familias que se quedaron en el paro, a los vecinos de la plaza y al resto de jiennenses por jugar, de manera sucia, con el dinero público”, denuncia. En este sentido, insta a Manuel Peragón, que pronto tomará posesión de su acta de concejal en sustitución de Miguel Sánchez de Alcázar y edil de Urbanismo cuando se suscribió el convenio con Inversiones Olivencia, a que pida “perdón” en su primer pleno y, después, reconozca que fue una “chulería” que se limitó a “tirar la fuente y dejar la plaza como un estercolero”.