Las Lagunillas “conocen” a Máximo Ruiz

Desde que naciera en 2007, Napoleón Solo no había tocado en Jaén hasta el año pasado, cuando, por estas misma fechas, participó en el Día de la Música. Fue bien la experiencia, y han repetido doce meses después. Esta vez, con disco nuevo bajo el brazo, su Máximo Ruiz Ferrer. Lo hicieron en un singular escenario, la Plaza de los Pueblos del campus de Las Lagunillas, en el nuevo “UJA Rock”. La banda de los hermanos Díaz de Arjonilla comenzó cerca de las once, antes habían sido los jiennenses de Plan Marmota los encargados de recibir a un numeroso público que llenó este anfiteatro hasta la bandera.
Comenzaron aún con las últimas luces del día, y en algo más de cuarenta minutos, presentaron algunas de las nuevas canciones de su próximo disco, que pronto comenzarán a grabar, y tocaron otras de las más conocidas de su EP, California, publicado en marzo de 2014, y la primera maqueta. De las guitarras eléctricas, a las acústicas y, entre el público, un buen número de seguidores que bien corearon sus letras. Un gran comienzo para este primer UJA Rock.
Con calcetín en el micro —sin sudar, por supuesto—, el que le prestó un joven del público tras su llamamiento, arrancó la banda de Alonso Díaz. Singular propuesta la del quinteto, como la que hacen con este nuevo trabajo, que salió a la luz en marzo. Máximo Ruiz Ferrer es personaje desconocido, una biografía sin escribir que los músicos construyen gracias a las contribuciones de cada uno de sus seguidores. Canciones como Pequeña canción del espacio, Del amor perdido y Yuliana, Juliana son ya imprescindible de este último trabajo, el que llega tras el EP Será maravilloso, su primer álbum Napoleón Solo en la ópera y Chica Disco, el segundo. El público, muy animado, siguió a Alonso Díaz, que, entre canción y canción, y sus clásicos falsetes, bromeó y los invitó a levantarse y bailar. Un directo que fue a más en cada tema, hasta bien entrada la noche.
Dejó, este primer “UJA Rock”, muy buen sabor de boca, por el gran escenario, el buen ambiente y los grupos. Se repitió mucho entre las gradas: “A ver si hacen más conciertos aquí como este”. Que así sea.

18 jun 2015 / 10:41 H.