Las generales, ¿en diciembre?
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, no descarta que las elecciones generales puedan celebrarse en el mes de diciembre, apurando al máximo la legislatura, ya que, tiene voluntad de aprobar en las Cortes este año el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016.

Así lo desveló el propio Rajoy en una conversación informal con periodistas al término de su intervención en la XII edición del Campus FAES, que se celebró en Guadarrama, un acto en el que estuvo acompañado por el expresidente del Gobierno José María Aznar. En cuanto a si las elecciones generales serán en diciembre si lo que quiere es aprobar las cuentas públicas del año que viene, el jefe del Ejecutivo español dejó abierta esa puerta al asegurar que “todo es posible”. Preguntado entonces si lo que quiere el Gobierno es aprobar los Presupuestos, respondió de forma tajante: “Hombre, claro”.
Para adelantar todo el proceso, el Ejecutivo tendría que fijar la presentación del Presupuesto en el mes de julio y concentrar la tramitación parlamentaria durante el verano si lo que busca es aprobarlos antes de que se disuelvan las Cortes. Si el presidente del Gobierno convoca las elecciones finalmente el 13 de diciembre tendría que disolver las Cortes 54 días antes de la jornada electoral, esto es, a mediados del mes de octubre. Hasta ahora, diferentes miembros del Ejecutivo han optado por la ambigüedad en sus respuestas al ser preguntados si el Gobierno quiere solo tramitar los PGE para avanzar el trabajo o realmente quiere aprobarlos. El propio Rajoy utilizó la palabra “tramitar” durante un acto de aniversario del diario Expansión. Por lo pronto, el Gobierno aprobará el próximo viernes 10 de julio el techo de gasto para 2016, que superará los 130.000 millones de euros y que dará comienzo a la elaboración de los Presupuestos Generales del próximo año. Este paso previo ya ha sido aplazado en un par de ocasiones.