Las Fiestas Renacentistas recuperarán sus orígenes
El área de Cultura y Festejos ofreció un avance de la programación de las Fiestas del Renacimiento, que se celebrarán en la ciudad, del 3 al 6 de julio. De esta forma, se conmemora la declaración, junto a Baeza, como ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tal y como avanzó la concejal, Josefa Olmedilla, la programación contará con el mismo presupuesto que la pasada edición, unos 23.000 euros, y supondrá, en sus palabras, “todo un acicate para el comercio y el turismo”. Como la política admitió, las celebraciones llegan en unos meses complicados para la hostelería. “Luchamos para que estas fiestas continúen con el carácter que tuvieron desde el principio: cultural y turístico”, señaló la responsable local.

También se hizo hincapié en que las fiestas pretenden, este año, recuperar espacios tradicionales para, según la concejal, “volver a los orígenes”. Rincones del centro histórico, como la Plaza del Ayuntamiento, Juan Montilla, Corazón de Jesús, Juan de Valencia y Santo Domingo se proyectan como escenarios de las fiestas.
Como otra de las novedades, se propondrá a los ubetenses que participen. “Queremos que los vecinos adornen sus fachadas y también lo hará el Ayuntamiento de una forma muy especial. Para ello, vamos a crear un concurso que estará dotado de importantes premios”, matizó Olmedilla. Se recuperarán la cabalgata y la Jura de los Fueros, delante de la Torre del Reloj, y habrá bailes y danzas renacentistas, además de un Festival de Teatro Histórico. No faltará el Mercado Renacentista y las actividades que, este año, serán organizadas por la empresa local Atlante Turismo, entre otras. Además, habrá un encuentro de bandas infantiles y juveniles, frente a la Capilla del Salvador y un concurso gastronómico.
Estas propuestas contaron con el voto positivo del grupo popular y la abstención del resto de partidos de la oposición. Todos los grupos, salvo el PP, coincidieron en que se trata de unas fiestas con “excesivo presupuesto”. El grupo municipal socialista aplaudió la decisión de retomar la organización por una empresa local, a su juicio, “con solvencia”, si bien el concejal del PSOE, Jerónimo García, criticó que la organización “va con retraso”. El concejal señaló:“A falta de menos de un mes para la celebración de estas importantes fiestas, la programación no está aún cerrada y, por ende, no logra promocionar el turismo”.