Las familias afrontan el reto de una nueva “cuesta de septiembre”
Con las carteras preparadas y mentalizados en que todo desembolso está justificado cuando de educación se trata, las familias afrontan la “vuelta al cole” con una serie de gastos extra que “animan” el periodo posvacacional. Mientras que el olor a libro nuevo es una sensación que perdura en el recuerdo, los progenitores prefieren pasar, lo antes posible, el trámite de la organización del comienzo de curso, sobre todo, porque muchas cuentas corrientes quedan “KO”.

Librerías y papelerías llenas, es el momento de comprar material escolar como cuaderno, lápices, bolígrafos, gomas, estuches, sacapuntas, compases, juegos de regla, escuadra, cartabón y transportador de ángulos y mochilas. Luego, hay que añadir los libros para quienes los niños de Infantil. De hecho, en este curso las familias contarán con los cheques libros que permitirán estrenar estas guías a los alumnos. Ayudas que aliviarán esta “cuesta de septiembre”.
En el inicio de curso que coincide con el comienzo de temporada es aprovechado por los padres que se dejan llevar para renovar armarios y comprar ropa para el invierno. Sin embargo, hay quien prefiere adquirir un uniforme, que aunque puede resultar un importante desembolso para este mes, ayudará a la hora de evitar quebraderos de cabeza cada mañana.
Las actividades extraescolares se añaden a la lista de gastos, en la que los colegios ofertan una amplia batería de propuestas para completar la formación de los pequeños tras las clases. Sin embargo, si se compara con los centros privados esta alternativa puede llegar a aumentar el presupuesto en un gran porcentaje. El ejemplo más claro está en las academias de inglés, cuya matrícula oscila entre los 15 euros de los colegios y los más de 50 de los centros especializados en idiomas cada mes.
Como media, los jiennenses se gastan unos cien euros por niño aproximadamente. Luego, cada familia se organiza como mejor puede, siempre aprovechando los recursos de hermanos, primos o amigos. “Mis hijos tiene su cumpleaños y santo en verano, así que les dijo a mis padres y hermanos que les compren estuches, mochilas y material escolar. En nuestro colegio, los profesores no piden marcas. Y es que en una caja de ceras puede haber una diferencia de dos euros”, cuenta la presidenta de la ampa del “Jesús y María”, María José Martínez, quien matiza lo caro que puede llegar a ser apuntar al niño a un club de fútbol. “Puede costar hasta 300 euros la temporada”, apunta.
La representante de los progenitores en el “María Zambrano”, Coral Palomo, estima que en material escolar se puede gastar unos 40 euros. “En el colegio hay actividades extraescolares que cuestan 15,40 euros al mes, aunque hay bonificaciones y subvenciones en función de la renta familiar, como en los servicios de comedor y aula matinal.
Por su parte, María Fernández, de la ampa del “San José de Calasanz” señala que no tiene un gran gasto. “En material escolar pago unos 15 euros y es porque el colegio invierte mucho en libros y actividades extraescolares”. Para la madre del “Gloria Fuertes”, Ana María Ordóñez, la media que invierte en el comienzo de curso por niño es de 150 euros. Mientras que para Gloria Paterna, de las “Carmelitas”, “como mínimo”, desembolsará unos 200 euros por niño.