Las energías renovables crearán 150 empleos en Torredonjimeno
Gestamp Biomass llenará el vacío que dejó el cierre de la cementera de Holcim en Torredonjimeno en 2008. Con el apoyo de la Junta y el Ayuntamiento y la complicidad de Holcim, que cederá sus terrenos, la empresa de energías renovables promete, en dos años, crear 150 empleos en el municipio.
Una docena de personas participó en la puesta de largo de un proyecto industrial que, cuando esté en marcha, permitirá la creación de 150 empleos en Torredonjimeno, la cifra es similar a los perdidos, en 2008, cuando Holcim decidió cerrar la cementera del municipio, una fábrica con más de medio siglo de historia.
Una docena de personas participó en la puesta de largo de un proyecto industrial que, cuando esté en marcha, permitirá la creación de 150 empleos en Torredonjimeno, la cifra es similar a los perdidos, en 2008, cuando Holcim decidió cerrar la cementera del municipio, una fábrica con más de medio siglo de historia.
La empresa que obrará el milagro es Gestamp Biomass, una sociedad especializada en energías renovables que ya tiene en marcha plantas de este tipo en EE UU o Iberoamérica.
Emilio Luis López Carmona, consejero delegado de la sociedad en España, anunció que, en el momento que cuente con los permisos necesarios, comenzarán las obras de una industria de generación de energía eléctrica, a partir de la transformación de los subproductos forestales y del olivar. La inversión prometida es de 45 millones de euros y el plazo para el comienzo de la actividad es de dos años. Será la primera empresa del grupo que use esa materia prima para producir energía y, como dijo López Carmona, el apoyo de las administraciones a este tipo de iniciativas industriales es lo bastante favorable para hacer posible el proyecto. Además, hay intención de contratar a antiguos trabajadores de la cementera. Holcim, en aras del “compromiso social” con Torredonjimeno y la comarca, se lo ha puesto fácil a Gestamp, además de demoler las partes inservibles de la antigua cementera, mantiene todo aquello que le sea útil para la nueva actividad a Gestamp Biomass y, además, cede, como aclaró su consejero delegado, Vicente Lefebvre, nueve hectáreas de terreno de su propiedad “de forma simbólica”.
Manuel Gabriel Pérez, delegado de Economía, Innovación y Ciencia, consideró un éxito el trabajo de la Junta, de Holcim y de los sindicatos en la comisión tripartita que se puso en marcha para tratar de compensar el cierre de la cementera. Gracias a esta labor, se construirá una planta que producirá energía eléctrica para abastecer a 26.000 personas. José Rodríguez Cámara /Jaén
El PGOU se modificará para la nueva fábrica
El alcalde, Cosme Moreno, fue tajante en la presentación de la nueva industria: “Lo importante no es presentar un proyecto, lo importante es que se haga realidad”. Eso sí, lo mismo que pidió a todos que cumplieran su palabra, dejó claro que el Ayuntamiento hará todo lo que esté en su mano para no entorpecer la creación del nuevo proyecto industrial. Ello implica, por lo pronto, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. El nuevo documento preveía un vial que pasaba por la mitad de los terrenos de la cementera. “Se puede hacer en cualquier otro sitio”, dijo como muestra de buena voluntad.