Las denuncias de las víctimas del machismo crecen un 13%

Apenas unas horas antes de la concentración celebrada en Valladolid para exigir la dimisión del alcalde, Javier León de la Riva, por sus últimas declaraciones machistas, en Jaén, la delegada de Igualdad, Ángeles Jiménez, pidió ejemplaridad a los políticos en la lucha contra la violencia de sexo, y subrayó: “No podemos dar ningún paso en políticas educación o de inclusión social”. Con la mente puesta en las 36 mujeres que han muerto asesinadas a manos de sus parejas este año, Jiménez demandó “tolerancia cero” hacia las conductas machistas “en todos los ámbitos de la vida”, desde el familiar, al educativo. “Una sociedad moderna, que quiera avanzar, no se puede permitir que ninguna mujer muera de esta forma”, reflexionó.

26 ago 2014 / 10:02 H.


Para atajar esta lacra y que esta violencia abandone la esfera privada, apeló a la complicidad de la sociedad, destacó los recursos públicos que la Administración autonómica ha puesto al servicio de las víctimas y aseguró que “sí hay conciencia de denuncia”. “Este año hemos atendido a 163 víctimas —de las que 96 eran menores de edad— en todos nuestros recursos, en los centros emergencia, en las casas de acogida y en los pisos tutelados, de forma que una mujer no se sienta sola”, indicó Jiménez. Recalcó que estas cifras suponen un incremento del 13% en las atenciones a las víctimas.
Frente a los recortes perpetrados por el Gobierno central a las partidas presupuestarias que van dirigidas a erradicar este tipo de violencia, desde la Junta de Andalucía hicieron hincapié en la “prioridad” de mantener y consolidar los recursos autonómicos contra el maltrato machista y resaltaron que la partida para combatirlo se ha incrementado en un 1,9% en las cuentas andaluzas de este año.