Las defunciones crecen un 3,2 por ciento en la provincia
Dice el sabio refranero popular que la muerte está tan segura de su victoria que siempre da una vida entera de ventaja. Pero, irremediablemente, siempre aparece el temido momento y durante el último trimestre de 2014, en la provincia le llegó su hora a 1.409 jienneneses, lo que supone la tercera cifra de defunciones más baja de toda la comunidad autónoma andaluza, solo por encima de Huelva (989) y Almería (1.067).

Estas más de 1.400 muertes que se produjeron el año pasado suponen algo más de un 3% de las que se registraron en el mismo periodo de 2013, cuando perdieron la vida 1.364 jiennenses. Así se desprende del último informe “Estadísticas de Mortalidad por Causas” publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en el que se afirma que se sucedieron 15.098 defunciones en toda la región, lo que se traduce en un aumento del 0,8% con respecto a 2013. En dicho estudio se realiza un análisis de las casi 1.700 causas básicas de mortalidad —agrupadas en 102 grupos— en los que se dividen las posibles orígenes de los fallecimientos, que abarcan desde cualquier enfermedad conocida o desconocida hasta los fallecimientos por accidente de tráfico, homicidio o suicidio.
De entre todas las causas posibles de defunción hay una que destaca sobremanera por encima del resto: las enfermedades cerebrovasculares, que en 2014 acabaron con la vida de 111 personas en la provincia, que se cobraron 34 más que la segunda causa de muerte, las enfermedades del sistema respiratorio, que terminaron con la existencia de 77 jiennenses. Un patrón que se repite en el resto de la comunidad autónoma ya que, como apunta el informe de IECA, las enfermedades del sistema circulatorio han supuesto un 31, 7% del total de fallecimientos.
La insuficiencia cardíaca, con 65 muertes; el infarto agudo de miocardio, con 62 y otras enfermedades que afectan al corazón, 68, suponen el tercer grupo de mayor riesgo para los jiennenses, seguido por las del sistema digestivo, que se han cobrado la vida de 60 personas en la provincia. Y aunque el miedo al cáncer está latente en el día a día de la sociedad, entre las 10 causas de fallecimiento en Jaén solo aparece, y ocupa el séptimo lugar, el tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón, que supuso 53 muertes en el tercer trimestre de 2014. Una causa que es la más notoria entre los hombres, pues en el ámbito andaluz, este tipo de tumor supuso el fallecimiento de 697 varones. Por último, los trastornos mentales orgánicos, senil y presenil originaron 52 defunciones, mientras que la enfermedad de Alzheimer, con 51 muertes, y la hipertensión, con 47, cierran este triste ranquin.