Las condiciones del pago a proveedores se mantienen

El debate sobre la modificación de las condiciones de las operaciones de endeudamiento de financiación para el pago a proveedores centró el debate de la sesión plenaria extraordinaria. Fue un punto en el orden del día que lo enmendó el Partido Popular. Solicitó acogerse a la opción C de pago dada por el Ministerio de Hacienda a los ayuntamientos, petición que contó con el respaldo de Izquierda Unida.

19 jun 2014 / 22:00 H.


El concejal Luis Moya recordó que el préstamo para el plan materializado hace dos años era de 14 millones de euros, y daba dos de carencia y ocho de amortización. “Recientemente, se han planteado tres opciones. La primera, de pagar el préstamo en 20 años, una segunda, de hacerlo en los mismos diez previstos inicialmente, pero con tres de carencia y siete de amortización; y una tercera que es la que se firmó en su día”, indicó. Según el edil, los informes técnicos aconsejaban que la mejor opción era la B para no tener problemas de liquidez. “¿Por qué desoyen desde el PP e IU los informes? ¿Porque queda un año para las elecciones? Si pretenden ver la asfixia de este equipo de Gobierno, que sepan que es la de Linares y con su voto ponen en riesgo las finanzas del Ayuntamiento”, defendió.


Moya puntualizó que si se hubiera elegido la opción B, este año no tendrían que hacer frente a los 888.000 euros de amortización. “Con esta medida podríamos quitarnos deuda comercial y llegar a un escenario en el que, si ahora pagamos a proveedores con una media de alrededor de cuatro meses, llegar a finales de este año a dos, que luego es lo que nos va a exigir el Ministerio”, dijo.
El portavoz de IU, Sebastián Martínez, puso sobre la mesa que en el momento de elaborar el presupuesto para 2014 ya se conocía la situación del plan de proveedores. “No teníamos ni idea de que entrarían en escena nuevas normativas para la devolución del préstamo”, alegó. Consideró justo mantener esas condiciones y no pagar los 350.000 euros en ocho años de intereses.


Por su parte, Antonio Martínez, portavoz del PP, recriminó que tan solo se facilitara valoración de la opción B cuando, a su entender, la C es la que ahorra más. Recordó que dentro del plan estaba previsto iniciar la devolución del pago en mayo. En este punto, hizo referencia a que la decisión tomada por el equipo de Gobierno tuviera, en su fondo, relación con las elecciones: “Si cogemos un año más de carencia, le dejamos el ‘muerto’ al que venga”, aseveró el concejal.