Las Comunidades Islámicas condenan el ataque a la mezquita

El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España  (UCIDE), Riay Tatary, ha condenado el ataque esta madrugada a una  mezquita de Tarragona y ha criticado a quienes tratan de "crear  confusión" al calor de las informaciones que se van conociendo sobre  las actividades del grupo radical Estado Islámico en Irak y Siria. 

    22 ago 2014 / 18:14 H.

      "No se juega cuando se trata de una mezquita, es un lugar de  oración", ha denunciado Tatary en declaraciones a Europa Press al  tiempo que ha recordado que este ataque afecta a "la primeara  libertad entre las libertades que es la religiosa y de conciencia. Es  condenable en todas las dimensiones de condena".    Al ser preguntado acerca de si teme que las acciones del Estado  Islámico en Irak y Siria y el reclutamiento de militantes en países  europeos pueda avivar sentimientos de islamofobia, Tatary ha dicho  que "no debería", pero ha lamentado que "esto es seguro que lo  aprovecha cierta gente para, como parece, crear un ambiente de  confusión de rechazo a los musulmanes".   A su juicio, "tanto la Administración española como las  comunidades islámicas son conscientes de que estos hechos no  perturben la convivencia". "Espero que esto no perturbe la  convivencia que estamos construyendo día tras día para establecer una  convivencia sana. Los musulmanes españoles somos gente pacífica que  convivimos con los demás", ha defendido.

    ATAQUE CON CÓCTEL MOLOTOV    Desconocidos han atacado esta madrugada una mezquita situada en  Tarragona con un cóctel molotov sin que en ese momento hubiese  personas en el interior del edificio por lo que tan sólo ha provocado  "daños materiales limitados", según han informado a Europa Press  fuentes policiales.   Estas mismas fuentes han precisado que el hecho ha tenido lugar  entre las 6.00 y las 6.30 de la madrugada en el lugar de culto  musulmán situado concretamente en el Polígono Entrevías de  Tarragona.   El artefacto fue introducido por una ventana con rejas pero que se  encontraba abierta, informan las mismas fuentes. Se trataba de la  ventana de un lavabo por lo que el cóctel molotov explotó rápidamente  sin que el líquido inflamable llegase hasta la zona habilitada para  el rezo.   Los responsables de la mezquita han tenido conocimiento del ataque  mediante una llamada realizada por los Bomberos. En el momento del  ataque no había nadie en el interior. La investigación ha recaído en  los Mossos d'Escuadra, que ya tratan de esclarecer los autores del  ataque y si las motivaciones tienen un fondo religioso.