Las compras de segunda mano

El otro día pensaba yo en todo el tema este de las nuevas tecnologías, las “modernidades” y lo que están cambiando las cosas en los últimos años, y me detuve en el tema de las compras de segunda mano.

    20 jul 2014 / 22:00 H.

    Perece que la cultura que teníamos hacia ese tema ha cambiado radicalmente. Hace unos años, a lo mejor por “compra de segunda mano”, percibíamos en el tema de la venta de coches que la gente quiere desechar para reemplazarlo por otro o por cualquier otro motivo. Ahora, en cambio, si sale el tema de las ventas de segunda mano, parece ser que lo último en lo que vamos a pensar es en que se trata de la venta de un coche. Hoy en día existen tiendas exclusivas dedicadas a eso. Una persona desinteresada por algún objeto o que simplemente busca obtener dinero acude al local en el que los empleados hacen una pequeña valoración en función de la calidad del objeto, tiempo de antigüedad, demanda y demás cosas. Ese objeto, una vez valorado pasa al escaparate donde cualquier otra persona puede verse interesado por él y comprarlo. Aún hay más, ahora hay aplicaciones para los smartphones en las que hay ofertas de productos y personas interesadas que preguntan. La verdad es que es una buena iniciativa que está arrasando durante la crisis.


    Lurdes Martínez / Jaén