Las cámaras lectoras de matrícula empezarán a funcionar en unos días

Javier Esturillo /Jaén
Dar prioridad al peatón en el entorno de la Catedral y San Ildefonso. Con ese objetivo funcionarán, a partir de junio, las cámaras lectoras de matrículas que se acaban de instalar en los accesos para restringir la circulación y multar a los vehículos que no figuren en el censo de residentes o no tengan autorizado el paso.

    25 may 2011 / 09:00 H.


    El Ayuntamiento de Jaén tiene prácticamente definido el dispositivo que controlará la entrada y salida de vehículos del barrio y de la Plaza de Santa María. Los lectores de matrícula, que son algo más grandes que las de videovigilancia, ya están fijados a sus soportes y, en unos días, empezarán a funcionar en periodo de pruebas. Antes, la Concejalía de Tráfico elaborará una base de datos con el nombre de los residentes y la matrícula de cada vehículo que registre.
    Asimismo, quedarán inscritas aquellas personas que sin vivir en San Ildefonso o en el entorno de la Catedral necesiten acceder por motivos de distinta índole, como familiares, empresas de servicios y usuarios de los aparcamientos, entre otros. Lo harán con autorización previa para evitar cualquier tipo de problema a la entrada y a la salida, según explica la concejal de Seguridad Ciudadana en funciones, Matilde Cruz, quien se reunirá, en breve, con los residentes para informarles del funcionamiento de este novedoso sistema para la ciudad. En este sentido, recuerda que las asociaciones de vecinos y de comerciantes de las zonas donde se han colocado tanto cámaras de videovigilancia como lectoras de matrícula han participado de manera activa en el proceso, con la aportación de sugerencias.   
    Los accesos se articularán a través de la Sala de Control de Tráfico de la Policía Local, creada en la sede del Cuerpo en la Avenida de Granada. Allí, cuatro personas, que, en estos momentos, se encuentran en pleno proceso de formación, se encargarán de su manejo mediante un sistema de pantallas que funcionará día y noche y que permite detectar, prácticamente al instante, cualquier incidente. Todo el sistema de transferencia de datos se basa en la red wi-fi municipal, de la que ya hacen uso los jiennenses.
    Además de en la calle Carrera de Jesús, en el barrio de San Ildefonso y las principales zonas comerciales, se han instalado cámaras de seguridad y control de tráfico en el polígono de Los Olivares y en el nuevo parque empresarial. Todas ellas comenzarán a funcionar a principios de junio.
    La instalación de videovigilancia en la calles es una vieja aspiración de los empresarios de las áreas industriales y de los comerciantes, que, en numerosas ocasiones, han solicitado más seguridad en sus áreas de trabajo. La instalación de cámaras fue también un compromiso del Ayuntamiento para fomentar la actividad comercial en el centro y un sistema que ofrece excelentes resultados, algunos no exentos de polémica, en otras ciudades.

    En paralelo
    Últimas pruebas para las zonas comerciales
    El Ayuntamiento concluyó hace unas semanas la instalación de las ocho cámaras de vigilancia de las calles San Clemente y Doctor Civera —más conocida como Espartería—. Estos dispositivos (incluidos en el plan de rehabilitación de este eje comercial) se suman a los 43 aprobados para toda la ciudad. Aunque todavía están en pruebas, la idea es que entren en funcionamiento en unos días.

    Dispositivos para vigilar la Catedral
    También están colocadas las cámaras de seguridad de la Catedral con las que el Ayuntamiento quiere disuadir las pintadas y posibles actos vandálicos. Están conectadas a la red municipal de videovigilancia.