Las calles lucen otra cara gracias al antiguo "PER"
Las obras en el paseo de la Avenida de San Amador, las calles La Teja y Comendadores de Calatrava, la Avenida de los Toreros y el Camino de los Allozos, además de la adecuación y reforma de jardines. Son las intervenciones que forman parte del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), el antiguo “PER”, correspondiente a 2013.

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, visitó junto con el alcalde, Francisco Delgado, algunos de estos trabajos, y valoró que la ciudad, además de ser “fuerte” en el ámbito industrial, es muy importante en el sector del olivar. En este sentido, se refirió a estos planes de ayuda. “A pesar de las dificultades económicas, y que llevamos unos años con unos presupuestos un 20% inferiores, el Gobierno de España ha sido sensible y se han mantenido las cantidades tantos del año pasado como de este para el PER”, subrayó.
Para la próxima convocatoria, explicó que se sumarán 5.300 jornales a trabajadores del campo desempleados del municipio. Cuentan con una inversión de unos 450.000 euros y, de ellos, 330.000 son para mano de obra. Detalló, asimismo, que para el siguiente “Profea”, los fondos se destinarán fundamentalmente para las obras de adecuación de la plaza Pintor Murillo y las calles Andújar y 2 de mayo. También se realizará el acerado al cementerio desde la calle Torredonjimeno para dar seguridad al tránsito de los alumnos del colegio San Amador y a los vecinos que se dirijan al camposanto.
El alcalde aseguró que para el día 30 los trabajos del “Profea” de 2013 habrán concluido. “Son obras en las que trabajan personas que tienen la cartilla agraria y les viene bien por las dificultades que hay en el campo andaluz. Es una manera de fijar la población, de repartir esas rentas para que estos trabajadores tengan un poco más de posibilidades”, dijo.