Las calles hechas pasión infantil
Si el mes de las flores, solo por el título, aporta colorido, más de 1.400 niños jiennenses rizaron el rizo y, además de color, le pusieron pasión nazarena. Todos ellos formaban parte de dieciocho colectivos de la ciudad, entre asociaciones vecinales, cofradías, colegios... y sacaron sus tronos y pasos de las procesiones infantiles por las calles que conforman el polígono irregular de Plaza de Santa María, calle Maestra, Plaza de la Audiencia, calle Colón y calle Álamos. En pleno centro.

La concejal Cristina Nestares recordó que a este acontecimiento infantil se le quitó su carácter competitivo con el fin, dijo, “de que todos los participantes pudiesen ver recompensado su intenso esfuerzo de un mes o mes y medio de trabajo”. En ese sentido, a cada agrupación se le hizo entrega de un cheque de 100 euros y de un diploma. El dinero de los premios fue sufragado, en su mayor parte, por la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) y el Patronato Municipal de Cultura.
Las agrupaciones y colectivos que participaron fueron: asociaciones de vecinos Guadalquivir y Puerta del Ángel; colegios Cristo Rey, La Purísima y AMPA Amiga de Piedra; las agrupación juvenil Jesymar, y cofradías reales o para la ocasión Jesús del Perdón, Pasión, Afligidos y África, Yacente, Santo Sepulcro, Cristo de la Expiración, Misericordias, Santa Cena, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Salud, Miguel Ángel y Veracruz.
El palco de autoridades se encontraba frente al Teatro Darymelia, presidido por las concejales de Cultura, Cristina Nestares, y de la Vivienda, Rosa María Cárdenas. La participación, en todo caso, puntualiza Cristina Nestares, “ha sido más alta que nunca”. En las procesiones infantiles destacó la diversidad. En unos casos, los tronos eran una caja de cartón y una muñeca y, en otros, auténticas réplicas en miniatura. Los acompañaron bandas de música.