Las calles de Torredelcampo cambian de fisonomía a causa de las obras

José Bueno /Torredelcampo
El Ayuntamiento acometió, durante todo el año pasado, trabajos de mejora en diferentes calles de la ciudad. Algunas de estas intervenciones no sólo optimizaron las calles sino que cambiaron su fisonomía. Los caminos rurales fueron otros de los beneficiarios de las acciones municipales.

    08 ene 2010 / 11:36 H.

    Durante todo el año 2009, el Ayuntamiento  realizó importantes intervenciones en diferentes calles del municipio. Entre los trabajos destacan las mejoras en las calles Santa Ana, Oscura, Horno Parras, Mosca, Plaza del Llanete y Carrera alta. Asimismo, los técnicos municipales trabajan, en la actualidad, en la calle Quebradizas y en el Paseo de la Estación. También se ejecuta una nueva fase del proyecto de urbanismo comercial de la Avenida de la Constitución. Las obras permitieron remodelar la pavimentación, los saneamientos y las conducciones de las vías públicas. La financiación de los trabajos se hace mediante los fondos del Plan E, previsto por el Gobierno para generar empleo, así como por los planes provinciales de la Diputación.
    Los vecinos de estas calles se muestran satisfechos con el resultado de las intervenciones y aseguran que eran muy necesarias para mejorar el estado de todas las vías públicas.

    Caminos rurales. Por otro lado, en 2009 también concluyó el proyecto integral de acondicionamiento y adecuación de caminos rurales en el término municipal de Torredelcampo. Esta acción convirtió en carreteras locales 142 kilómetros de vías rurales. La intervención supuso una inversión general superior a los ocho millones de euros. La séptima fase de esta iniciativa, que concluía el pasado mes de diciembre, afecta a una de las zonas más dificultosas orográficamente del pueblo. En este último tramo se intervino en 14 caminos, con un trazado general superior a los 18 kilómetros. La partida monetaria fue de 1,3 millones de euros. Las obras de acondicionamiento de caminos rurales se financiaron de manera conjunta por el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y los propios agricultores. El alcalde de Torredelcampo, Blas Sabalete, destacó que con este proyecto, el municipio se convierte en la región andaluza que más kilómetros de caminos rurales tiene asfaltado, lo que posibilita a los agricultores de la zona que puedan tener un fácil acceso a sus explotaciones.