Las becas y las manifestaciones
En los últimos meses, han sido frecuentes en distintas partes de España las huelgas de estudiantes. Uno de los motivos de estas huelgas y manifestaciones era por el asunto de los recortes en educación.
Resulta conocido que la crisis económica en España empezó alrededor del año 2007-2008, los sacrificios realizados por todos han sido enormes, incluso muchas personas y familias la han sufrido con demasiada crueldad, por este motivo, la actividad desplegada por Cáritas, el Banco de Alimentos y otras Entidades, ha sido admirable por el esfuerzo que han tenido que realizar para poderlas atender a estos casos. A pesar de la gravedad de esta crisis económica, los datos publicados recientemente demuestran que el dinero para becas no ha parado de incrementarse. Veamos los datos, el Presupuesto del Estado en concepto de becas ha pasado del año 2008 al 2014 de 1.071.144.000 a 1.411.024.000 respectivamente, por lo que el aumento ha sido de un 31,71%; el número de becarios universitarios de los cursos 2007/2008 al 2013/2014 ha sido de 205.063 a 322.318, respectivamente, por lo que el número de personas que han recibido becas se ha incrementado un 57,18%. Por este motivo, no llego a entender que una de las causas de estas protestas correspondan a las becas, lo que me hace pensar que probablemente muchas personas desconocen estos datos.
Plácido Cabrera Ibáñez / Jaén