Las aventuras de Superjoven “aterrizan” en las librerías
Las increíbles aventuras de Superjoven están ya en las librerías. La recopilación de historietas sobre el personaje de Rafa Amat, profesor de Artes Plásticas en el instituto Sierra Mágina de Huelma, se presenta en diversos establecimientos y especializados.

Superjoven es “un pupas”, con encomiables intenciones, pero desenlaces chapuceros en todas las gestas que decide encarar. El profesor de Educación Plástica y Dibujo Técnico Rafa Amat cuenta sus aventuras desde 2006, en principio, “a petit comité”. Pero ahora, el pequeño “antihéroe” lleno de acné y prioridades confusas, ha saltado a las librerías.
Aunque su lanzamiento estaba previsto para el pasado mes de octubre, Las increíbles aventuras de Superjoven —publicado por Lagartos Editores— no ha estado en los estand hasta principios del mes de marzo. Eso sí, desde entonces, el personaje de Amat, que firma sus historietas como Ales, ha “sobrevolado” algunos de los mejores de Andalucía Oriental enfundado en el viejo pijama con el que lo proyectó su autor. Su presentación fue durante el Salón del Cómic de Granada, estuvo en la tienda de cómics Millenium de Almería y, ayer, en la conocida Subterráneas Cómic, también en Granada. Hay varias fechas cerradas para abril. La compilación de historietas —el volumen recoge las tiras publicadas desde 2006— está a la venta en Metrópolis, en Jaén, y es posible que el autor visite la capital durante la Feria del Libro, el próximo mes de junio. Trabaja, además, en una fecha para estar en la librería Cervantes de Huelma, donde ya hay quien conoce a su personaje. En una entrevista anterior expresó valerse para este personaje, no tanto en sus alumnos, sino como en algunas de sus vivencias y las características que comparten los adolescentes, con los que trabaja a diario. Pero Amat “esperpentiza” estas singularidades hasta construir por completo este antihéroe, muy similar a los clásicos de las historietas españolas.
Ales es consciente de que vivir del cómic es poco más que una ilusión. Con una primera digna edición de trescientos ejemplares, casi la mitad de los cuales fueron a parar en manos de los “mecenas” que hicieron posible colorear las tiras y recopilarlas, Ales cree que es posible agotar existencias, pero casi descarta por completo que haya una segunda. “Cada publicación cuesta unos ocho euros, y los ejemplares están a la venta por catorce, así que apenas cubrimos gastos. Ese no era el objetivo”, reconoció el creador. Sus lectores piden una continuación de las aventuras del superhéroe, sobre el que ya había dejado de escribir cuando le surgió el proyecto de hacer el recopilatorio. Entonces descubrió “que había algo más que contar” pero, una vez cumplido el objetivo, da el personaje por “agotado”. “Esto era algo parecido a un premio a mi trayectoria con el personaje, una especie de despedida, y así será”, ataja. Sí trabaja en otros proyectos, como una cuarta edición de Las cosillas de Ana y Ales que podría ver la luz después del verano, y una novela gráfica, “una historia seria y sangrienta” que le hace ilusión que espera poder terminar y difundir cuanto antes.