Las Angustias se une a la coronación de la patrona
La Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias se unió a los actos de la coronación canónica de la Virgen de las Mercedes, patrona de Alcalá, con el estreno de una marcha dedicada a la imagen. Los autores son Francisco Manuel Rosales, Rodrigo Pérez y Juan Rafael Gómez. "Reina de las Mercedes, Señora de Santa María" es el título de la marcha dedicada por la agrupación a la patrona alcalaína. La pieza se presentó en la iglesia de Consolación al término de la misa matinal del domingo. El colectivo musical llegó al templo procedente de la Plaza del Ayuntamiento e interpretó la composición ante el numeroso público.
Francisco Manuel Rosales subraya que la marcha, de unos cuatro minutos de duración, es solemne y, a la vez, "brillante, melódica y celestial". Él y los otros dos directores de la agrupación trabajaron en el proyecto entre noviembre de 2013 y el pasado mes de febrero. Rosales indica que la creación contiene un "guiño" a la tradición, ya que adapta una estrofa del "Himno de los Cigarrones", relacionado con la Virgen de las Mercedes. Esto -apunta- hizo que muchas personas, sobre todo gente mayor, se emocionara en la presentación. El estreno fue doble, ya que también se realizó la puesta de largo del remate de la agrupación, donado por la cofradía de la Borriquilla. En el acto, la hermandad de la Virgen de las Mercedes entregó a la banda por medio de su hermano mayor, Agustín Sánchez, una medalla y un cuadro y recibió la partitura original de la marcha, que se conservará en el camarín de la patrona. Con la actuación, la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias comenzó sus compromisos cuaresmales. Este sábado acudirá a Alcaudete y el domingo a Doña Mencía (Córdoba). El 11 de abril se desplazará hasta Granada. Ya en Semana Santa, el Domingo de Ramos por la mañana estará en Fernán Núñez (Córdoba) y por la tarde desfilará en la procesión de la Borriquilla de Alcalá, que, por primera vez, se celebrará por la tarde. Después de pasar el Lunes Santo por Motril (Granada) y el Martes por Doña Mencía, el Miércoles llegará el turno de Jaén Capital, con la Cofradía de la Buena Muerte. El Jueves volverá a la capital granadina y el viernes acompañará a su titular, la Virgen de las Angustias, en la salida conjunta de la tarde noche conjunta con el Santísimo Cristo de la Salud. El colectivo alcalaíno, fundado en 1982 es un referente en Alcalá la Real. Cuenta actualmente con más de ochenta miembros. Está formado por jóvenes y cuenta en su haber con dos trabajos discográficos, el último presentado el año pasado. Francisco Manuel Rosales subraya que entre los proyectos de futuro se encuentran continuar con la proliferación de actuaciones a lo largo del año fuera del municipio y preparar un nuevo disco. El responsable de la agrupación valora el esfuerzo de sus integrantes por mejorar y formarse.