Las almazaras industriales piden voluntad política para reformar el sistema de almacenamiento privado del aceite

La Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ) pidió voluntad política para llevar a cabo una reforma del reglamento de  almacenamiento privado del aceite de oliva que rige en la Comisión Europea (CE).  El presidente de organización, Manuel Alfonso Torres, afirmó en un comunicado que el actual sistema "ha demostrado su ineficacia" al no  aplicarse en la situación actual, con el precio del producto a la  baja desde hace meses, por lo que es preciso, a su juicio, que se  apruebe un mecanismo que tenga en cuenta la realidad del mercado.

    01 abr 2009 / 10:09 H.

    En este sentido, lamentó la "obcecación" de la comisión, toda vez  que la normativa actual no le impide activar el almacenamiento. Según  dijo, el reglamento le faculta para que aplique esta medida cuando el  mercado, como ocurre en la actualidad, sufre perturbaciones. "El empecinamiento técnico tiene que combatirse desde el ámbito  político", señaló Torres, quien por ello solicitó a los gobiernos de  los países productores de aceite de oliva mayor voluntad para forzar  un cambio de postura en la CE. Así las cosas, el presidente de APAJ indicó que es preciso que las  administraciones públicas de las naciones oleícolas obliguen al  departamento técnico de la Comisión "a sustituir el liberalismo  extremo por medidas de protección". En su opinión, una mayor  flexibilidad de Bruselas en este punto garantizaría una renta mínima  a los productores si el mercado sigue a la baja, por lo que Torres  consideró imprescindible su aplicación inmediata.