Lagarde insta a trabajar 'juntos' para no perder 'la batalla del crecimiento'
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha subrayado la importancia de que todas las economías 'actúen ahora y actúen juntas' para hacer frente a los problemas actuales, y ha advertido de que el mundo se está 'arriesgando a perder la batalla del crecimiento'.
Durante la apertura del encuentro anual del FMI y el Banco Mundial, Lagarde incidió en que con las "nubes negras" que atraviesan Europa y la gran incertidumbre que existe en Estados Unidos ponen en riesgo que surja un nuevo colapso en la demanda global. "En este mundo interconectado vamos todos en el mismo barco. Y pensar en abandonarlo es un espejismo", remarcó.
En este sentido, aseguró que el mundo se encuentra en un "momento crucial" y que los "tiempos turbulentos" por los que atraviesa unen cada vez más a los países, que comparten un destino común. "Dependiendo de la elección que hagamos hoy, y en las próximas semanas y meses, nuestra situación económica colectiva avanzará o retrocederá", incidió.
Lagarde recalcó que la economía mundial aún sigue recuperándose, aunque de forma más débil y desigual y con fuerte crecimiento de los riesgos como consecuencia de la mezcla entre un crecimiento débil, la situación de las finanzas públicas, los bancos y los hogares y un "ineficiente" compromiso político.
Pese a su mensaje global, reconoció que la mayor responsabilidad para hacer frente a la actual crisis reside en las economías avanzadas, donde es "imperativo" que aborden políticas fiscales y monetarias, financieras y estructurales.
En concreto, Lagarde afirmó que Estados Unidos y la eurozona tienen una "especial responsabilidad" en esta asunto y deben acelerar "con urgencia" los esfuerzos que ya han puesto en marcha. En su opinión, la economía norteamericana debe reducir su déficit fiscal en el medio y largo plazo, hacer frente a sus problemas de desempleo y aliviar la presión para los hogares sobreendeudados.