La Xixarra | Vigilen su ánimo con el calor
Cuando el termómetro se dispara de golpe, produce cansancio generalizado, apatía, decaimiento, astenia, agotamiento, sensación de malestar y, en muchas personas, negatividad, mal humor y dificultades de convivencia.

¿Sienten estos síntomas en su cuerpo? Con el calor, el organismo sufre cambios —aumentan el ritmo cardíaco, la circulación sanguínea, el sudor y se producen cambios metabólicos. También acelera la producción de testosterona, una hormona que aumenta la agresividad. Por eso, ciudado con las altas temperaturas veraniegas. Las personas están más irritadas y se altera su estado de ánimo. Pero no solo eso. Las estadísticas revelan que, en verano, aumentan las rupturas de pareja; más de un 20% se produce en época estival.
Y hay más. Un dato curioso es que casi todas las guerras empezaron en esta estación: la Guerra Civil, la Revolución Francesa y los dos conflictos mundiales, entre otros. También hay estadísticas que señalan un incremento del número de robos y asesinatos en grandes ciudades durante el verano. Otro de los peores efectos del calor es la dificultad para conciliar el sueño por las noches. El insomnio es el causante de que muchas personas se levanten con mayores niveles de ansiedad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de la población sufre, de forma transitoria, dificultades para dormir durante la época estival. En esta misma línea, según un estudio realizado por Daikin, 8 de cada 10 ciudadanos afirman que no podrían dormir en verano sin aire acondicionado.
Pero, ¿qué debemos hacer para que esto no ocurra? Disponer de un equipo de refrigeración puede ayudar a dormir mejor y mejorar esa sensación de malestar crónico y el mal humor. Ahora bien, tome nota de algunos “consejillos” para evitar hacer un uso inadecuado de su aparato eléctrico durante una ola de calor.
En primer lugar, si queremos que nuestra factura de luz no se dispare por las nubes, debemos regular el termostato entre 23-24 grados. Cada escalón que se disminuya la temperatura, supondrá un consumo de un 8% más de energía. Tenemos que recordar que una diferencia de mercurio entre el interior y el exterior de la vivienda superior a 12 grados no es saludable. Por último, antes de irnos a dormir, un consejo. Baje la temperatura de la habitación antes, bien refrescando la atmósfera a o utilizando el aire acondicionado en modo nocturno, que permite ahorrar energía e impide enfriar en exceso el ambiente durante la noche. Así que, vigilen su ánimo, porque llega una nueva ola de calor.