La Xixarra | Los futbolistas estrella son los profesionales mejor pagados de la sociedad

Sé que no a todos los hombres les gusta el fútbol. Y que también están esa mayoría de mujeres que tampoco les interesa. Pero al fútbol le ocurre lo mismo que a la música: que lo oímos aunque no queramos. Como deporte mundializado y tan mediatizado que es, aunque quisiéramos escapar de este evento, no podríamos. Y para comprobarlo, podriamos salir a la calle con un micro a ver si encontramos a alguien que no conozca a Andrés Iniesta. Porque el fútbol invade nuestras vidas. Quién no conozca a Iniesta por su gol en el Mundial, lo conocerá por su “Kalise para todos”. Y a ver si encontramos a alguien que no sepa quién es Messi, Cristiano o cualquier otro futbolista que sale en los anuncios de televisión.

28 jul 2015 / 09:35 H.


El fútbol no es solo noticia dentro del campo para el que lo sigue, eso está claro. Y una de las cuestiones del fútbol que tienen impacto para la sociedad, son los salarios de los futbolistas. Ya en marzo de 2009, el presidente de la UEFA, Michael Platini, avisó a los clubes de Europa que se enfrentarían a un serio problema en el futuro para garantizar la competitividad entre los equipos al pagar salarios estratosféricos. Una burbuja que todavía sigue inflándose y que en época de dificultades económicas, sigue sorprendiendo. En España, el récord de sueldos más caros lo tiene el Real Madrid. Según los datos aportados por el periódico alemán Sport Bild, nada más que la friolera de doscientos millones de euros costarán los salarios de los jugadores del club para la próxima temporada. Estando Cristiano Ronaldo a la cabeza, que con 35,5 millones de euros brutos anuales, cobra 17 netos y el resto va a Hacienda.

El segundo mejor pagado de la plantilla blanca es Gareth Bale, que percibe 11 millones de euros netos. ¿Y quién va a ser el segundo en pagar salarios desorbitados? El FC Barcelona, cuyo jugador estrella, Lionel Messi, cobra 35 millones de euros. Y Neymar no se queda atrás, cobrando 20 millones al año. Pese a estas cifras, existen otros futbolistas que no están en el Olimpo de los salarios pero siguen siendo igual de profesionales y teniendo salarios muy altos. Es el caso del Valencia CF, donde el jugador más caro fue de su historia llegó a cobrar 3,7 millones de euros, y se trata del portugués Ricardo Costa. Y no le vamos a quitar méritos a los jugadores que han trabajado duro como los del Madrid o el Barça, lo que tampoco vamos a hacer es negar que la diferencia entre equipos es abismal. Y si nos fijamos en lo que cobran plantillas de menor nivel pero igual división, más se ensancha el abismo. Frente a lo que cuesta la plantilla del Madrid, está lo que cuesta la plantilla del Eíbar con 2,7 millones de euros. Y este problema no solo puede tener repercusión en el deporte, sino en nuestra sociedad. Cada día estamos más acostumbrados a convivir escuchando cómo de grande es la diferencia de sueldos en los diferentes trabajos y el fútbol lo plasma mejor que cualquier otro caso. “Los medios llegan a las audiencias con estos mensajes, creando estereotipos negativos para los niños quienes creen poder convertirse en estrellas del fútbol y disfrutar de una vida de lujo”, afirma José Ignacio Marcet, presidente de la Fundación Marcet. Cuando pensemos en el mundo que queremos dejar a nuestros hijos, tendriamos que preguntarnos la diferencia entre lo que cobra el mejor jugador y el mejor médico.