La voluntad de hacer historia

Se jactan de gobernar a más jiennenses que el PSOE en estos momentos. El pasado 22-M, la distancia que separa al PP de los socialistas se redujo a 11.000 votos y, con estos resultados, todo hace pronosticar que, el 20-N, los populares lograrían el tercer diputado en el Congreso. Pero su reto es vencer en votos al PSOE. De lograrlo, harían historia en la provincia, al conseguir por primera vez tres senadores. 

    08 oct 2011 / 09:02 H.

    Corría el año 1996. Yasir Arafat acababa de ser elegido presidente de la Autoridad Nacional Palestina; Jacques Chirac había prometido, en Francia, el “fin definitivo” de las pruebas nucleares y, en España, después de trece años, el Gobierno socialista de Felipe González agonizaba bajo el efecto de 3,5 millones de parados y la escandalosa enfermedad de la corrupción. En este contexto y atrincherado en la estrategia del “desgaste del adversario sin ofrecer contrapartidas constructivas”, en el mes de marzo, el PP de José María Aznar se alzó, en unas generales adelantadas, con 9,7 millones de votos. Esto significaba la primera victoria de una opción de derechas desde 1933 y, en una provincia de fuerte raigambre socialista como Jaén, los 155.947 votos obtenidos le conferían a los populares su primer empate técnico en número de diputados (tres) con el partido del puño y la rosa.
    Cuatro años después, y ante lo que ya se adivinaba como el segundo mandato del hombre que, en el primero, “hablaba catalán en la intimidad”, la fuerza del albatros revalidó sus tres escaños en el Congreso y, en número de escrutinios, las distancias con el PSOE llegaron a acortarse hasta en siete puntos. Sin embargo, nunca como hasta ahora el margen que tradicionalmente separaba a la izquierda que representan los socialistas de la derecha en la provincia había sido tan exiguo. Si se toman como base los resultados de las municipales del pasado 22 de marzo, la diferencia se ha reducido de dieciséis a tres puntos. Apenas 11.000 votos separan, en la provincia, a las dos principales fuerzas políticas del país. Y, en un contexto socioeconómico como el actual, con casi cinco millones de desempleados, unas municipales en las que el PP barrió literalmente al PSOE y una Ley Electoral que favorece el bipartidismo, todo parece apuntar a que los populares jiennenses podrían recuperar el diputado número tres, ese que perdieron en el año 2004.
    “Este es el mejor escenario, en cuanto a acercamiento al PSOE”, reconoce el gerente provincial del PP de Jaén, Miguel Contreras. Por primera vez en la historia de la democracia en la provincia, este partido gobierna —ya sea por mayoría absoluta, simple o gracias a coaliciones con IU o el PA— a más jiennenses que el PSOE. Ha recuperado bastiones como la capital, La Carolina y Úbeda. Se ha consolidado en Andújar. Se ha entronado en Martos, en Torredonjimeno y en Santisteban. Le ha robado al PSOE fuertes como Begíjar o Villacarrillo y hasta ha avanzado en la ciudad roja y minera de Linares. Hoy por hoy, hay más ciudades medias jiennenses (con más de 10.000 habitantes) en manos del PP que bajo el paraguas del PSOE. Pero, si bien los populares nunca habían tenido tanto poder en la provincia, a la hora de hablar de la posibilidad de lograr un cuarto escaño en la Cámara Baja se manifiestan “realistas”. Y, por tanto, escépticos. Son conscientes de que conseguirlo les costaría 64.165 votos, algo menos de la mitad de los escrutinios que obtuvieron el pasado 22 de mayo, en una provincia de tendencia socialista.
    Pero, con un empate en número de diputados prácticamente garantizado, el gran reto del PP de Jaén en las próximas generales sería ganar por primera vez en votos al PSOE. Lograrlo le permitiría paladear un caramelo que, hasta la fecha, nunca ha probado. Le daría la posibilidad de catapultar a tres de sus miembros a la Cámara Alta, al Senado. Conseguirlo sería hacer historia en la provincia, mientras que a los socialistas, en el caso de perder, les supondría tener que conformarse solo con uno y con un receso nunca sufrido y, con seguridad, tortuoso.  Nuria López Priego / Jaén