La Virgen del Campo une en las fiestas a los vecinos y visitantes

El municipio de Torres de Albanchez vive sus fiestas en honor de la Virgen del Campo hasta el próximo martes, festividad de la patrona. Un comienzo que estuvo marcado por el pregón de Miguel Ángel Herreros Palacios, natural del pueblo y residente en Granada, con un discurso cargado de vivencias y recuerdos y un recorrido por las costumbres de la comarca de la Sierra de Segura.

06 sep 2015 / 10:27 H.


Por otro lado, los encierros taurinos, los protagonistas principales de las fiestas, comenzaron ayer y continúan hoy y el lunes. Se sacan reses de la ganadería de Clemente Parra. Esta mañana, llega la segunda de las salidas programadas a las diez, y la tercera esta tarde a las seis para acabar con la cuarta, mañana a las seis de la tarde con la suelta de dos vacas, y desencajonamiento, de una hembra. En la jornada previa a la festividad del 8 de septiembre está previsto el recibimiento de la imagen a y entrada al pueblo, con una procesión hasta la parroquia, donde a su llegada, mañana por la tarde, se oficiará la santa misa y habrá una ofrenda floral.
Las fiestas terminarán el martes, día de la Virgen, con la eucaristía y una procesión en honor de la patrona, Nuestra Señora del Campo, a las doce y media del mediodía. Una jornada que concluirá con el tradicional partido de fútbol entre solteros y casados, la entrega de trofeos y la verbena, amenizada por Los Romeras, que contará, durante los descansos musicales, con la exhibición de baile de salón a cargo de Daniel y Elena y su correspondiente grupo.
Por otro lado, ayer por la mañana se produjo la llegada de las reses al paraje conocido como El Circuito para que después, y a partir de las cinco de la tarde accedieran al coso dos astados para el primero de los encierros, que estuvo amenizado por el colectivo Los Pizarrines. Posteriormente aconteció el desencajonamiento de una vaca desde los toriles.
publicación. Las fiestas de Torres de Albanchez han servido como marco para la presentación del libro titulado “Visión Idílica”, del autor, Ricardo Génave. Un acto literario que tuvo como presentador a Jesús Molina, que contó con la presencia, en el Teatro Municipal, de Nicolás Grimaldos, alcalde del municipio de Torres de Albanchez.
El responsable de la obra bibliográfica, natural del pueblo, está jubilado como profesor de Educación Secundaria y durante la presentación del trabajo dijo, acerca de “Visión Idílica”: “Pretendo ser un cantor de la cotidianeidad para sacarla de la mediocridad intentando elevar el espíritu”. Se trata de una propuesta en la que “conversa” con El Yelmo, el cielo azul, familiares y conocidos, y a lugares representativos de Torres de Albánchez y la comarca segureña.