La Virgen de la Cabeza

Como todos los años, la Diputación nos regaló la gran experiencia de subir al cerro del Cabezo y tener la oportunidad de ver a La Morenita en su Basílica. Para mí es una de las citas más importantes del calendario, pues desde niño he vivido intensamente la romería de la Virgen de la Cabeza con mi familia. Recuerden que se trata de una tradición milenaria que tiene su origen en el hallazgo de una imagen por un pastor de Colomera (Granada) allá por el año 1227. Fue entonces cuando la imagen le expresó su deseo de que allí se levantara un templo a la par que obró el milagro de recuperar el movimiento del brazo del pastor. Les diré que para mí este año la ofrenda floral de nuestra directora fue uno de los momentos más emotivos pues en ella se recordó a residentes, familiares y trabajadores. Quisiera agradecer al equipo médico, auxiliares y enfermeras que nos cuidó en todo momento. Espero que también se viva el fervor romero en todos los puntos de Andalucía, desde la Virgen del Rocío a otras romerías tan queridas de nuestra provincia. Ojalá el tiempo acompañe  y se vivan con el fervor mariano que la ocasión merece.

    25 may 2015 / 14:43 H.